El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho tributario en Licenciatura y Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que sólo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccionen de forma cuidadosa los aspectos que, en relación con cada uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra está dirigida a estudiantes sin formación previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmáticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento básico de las figuras tributarias más relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por las propias lecciones virtualizadas y numerosos casos prácticos resueltos y ejercicios de autoevaluación, que resultan muy útiles para facilitar la comprensión de esta materia.
De indudable interés para todos los fiscalistas, analiza todas y cada una de las cuestiones que se plantean sobre la estimación indirecta en el ámbito de la gestión tributaria: origen y evolución, fundamento, naturaleza jurídica, características, ámbito objetivo, iniciativa, competencia y presupuestos para su aplicación, prueba, medios para la fijación de la base imponible, procedimiento, objeto de reclamaciones económico-administrativas y de recursos contenciosos, aplicación, relevancia a efectos sancionadores y penales de los incumplimientos que dan origen a la misma, consecuencias en el ámbito sancionador tributario, consecuencias en el ámbito penal...
El libro recoge las lecciones que los profesores que participan en el mismo imparten en relación con la parte especial del Derecho Tributario en el Grado en Derecho. Los autores han tenido muy presente el tiempo limitado del que se dispone en los planes de estudio para el desarrollo de una materia tan extensa, lo que ha determinado que solo se analicen los impuestos de mayor relevancia y que se seleccione de forma cuidadosa los aspectos que, en relacion con una uno de ellos, son objeto de estudio. En la medida en que esta obra esta dirigida a estudiantes sin formacion previa en esta materia, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, sin pretensiones dogmaticas, con el objetivo de que los estudiantes adquieran un conocimiento basico de las figuras tributarias mas relevantes que conforman el sistema fiscal español. Por otra parte, se ha incorporado a un soporte virtual un material complementario de especial importancia en el proceso de aprendizaje, constituido por numerosos casos practicos resueltos y ejercicios de autoevaluacion, que resultan muy utiles para facilitar la comprension de esta materia. El estudio de las lecciones, conjuntamente con este material complementario, permitira una formacion mas completa y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante, en e
Esta obra, tras realizar un análisis general sobre las presunciones y ficciones y de su utilización por parte del legislador fiscal, acomete un examen pormenorizado y riguroso de las contenidas en la
La monografía que se presenta es una reflexión sobre el desarrollo del Estatuto de Autonomía y el impacto de la crisis financiera en el mismo. Para ello, centramos los debates en una triple dimensión: la eficacia de los derechos sociales ante la situacion de crisis economica y las perspectivas de desarrollo estatutario, la financiacion de las politicas publicas autonomicas y el impacto de la reforma laboral en el denominado Estado social de las autonomias