La digitalización del vídeo y su implementación en la Web 2.0 representa una nueva oportunidad para avanzar en la alfabetización mediática, potenciar las redes sociales y los aprendizajes colaborativos con ayuda del audiovisual, y convertir las sesiones de clase en espacio de encuentro, intercambio y debate. En definitiva, demuestra que el conocimiento esta en continua creacion fundamentado tambien en imagenes y sonidos. Este libro, situado entre la Tecnologia, la Comunicacion y la Educacion, contribuye a esta tarea.
Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma.
Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma. ¿Qué implicaciones tiene para la escuela esta revolucion de la comunicacion y de la informacion? ¿El sistema la podra fagocitar? ¿O aprovechamos la oportunidad que nos brinda para reinventar la escuela antes de que perezca de inanicion y aburrimiento? Con la idea de acercarnos a esta nueva realidad, Las nuevas tecnologias de la informacion y de la comunicacion en la escuela ofrece una serie de articulos que combinando la reflexion desde la teoria y desde la practica nos pueden ayudar a comprender y a aplicar las tecnologias en las diferentes areas del curriculo. Se presentan textos que propugnan un cambio total de la escuela y experiencias de aula (de infantil, primaria y secundaria) donde se aplican algunas de estas nuevas tecnologias.