La radio dirigida al público significó en los años veinte del siglo pasado una auténtica revolución ecomunicativa, y social en general, similar a la que se ha producido y se sigue produciendo en estos tiempos con la aparicion de la tecnologia digital.
El Derecho de la Comunicación Social trata de ofrecer una solución justa a los conflictos que se originan como consecuencia de la actividad de los medios. El libro se ocupa en su primera parte de estudiar la dimensión constitucional de los derechos y libertades comunicativos teniendo en cuenta los límites que les pueden afectar por las razones apuntadas. Una vez sentada la base constitucional de la actividad comunicativa pública se incluye una segunda parte en la que se hace referencia a los profesionales de la comunicación y a la protección que merece la actividad comunicativa en cuanto actividad creativa. El libro se ocupa en la tercera parte de analizar las principales normas que rigen en cada uno de los principales sectores de la comunicación social, desde el más antiguo de los medios impresos hasta el más reciente de Internet. La presente obra tiene una finalidad eminentemente pedagógica y divulgativa cuyos destinatarios naturales son los estudiantes de las carreras de Ciencias de Información, o de cualquier otra carrera que no suponga una formación jurídica previa.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU 9788495219176
Obra colectiva de diez profesores del Centro de Ciencias de la Información del CEU San Pablo que recorre la evolución histórica de este medio de comunicación en tierras valencianas desde su implantación hasta la actualidad. La obra obtuvo una de las becas de investigación del Instituto de Sociología y Antropología Social de la IVEI. El libro, que recoge multitud de imágenes de cada época, está acompañado de un CD con documentos sonoros de gran valor histórico.