He imaginado siempre un libro que se llamara La invención de Chile o algo similar -señala el poeta Jorge Teillier en el prólogo-, hecho de fragmentos de libros en que se presentara a ese Chile creado imaginariamente, desde Lope de Vega con su Arauco domado -trasunto de la de Ercilla- hasta nuestros dias.Esta obra es el resultado de ese sueño de Teillier, que comparte con Armando Roa.Ambos reunen aqui, en una "antologia ludica y entusiasta", desde cuentos completos a frag-mentos de poemas, cronicas y novelas, como tambien citas aisladas o referencias ocasionales, "textos que en suma nos muestran un Chile explorado mas desde la fantasia que desde la realidad" -indica Roa-, "donde autores que nunca visitaron nuestro pais presentan un Chile imaginado" -dice Teillier-.
Desde otros tiempos y voces se aventura en la metrica como quien se aventura en la sangre misma del verso: pulsación y sentido, ejercicio musical intempestivo cargado de alientos, filiaciones, devociones y mascaras, escritura que se hermana a la reescritura en un gesto que, parafraseando a Peguy, ve la revitalizacion del lenguaje como el “llamado de una tradicion menos perfecta a una tradicion mas perfecta”.