El dramaturgo debe conseguir un discurso rotundo; saber poner en escena algún secreto acerca de la naturaleza humana y su comportamiento, para cautivar y mantener la atención del espectador , afirma el autor.Este libro desarrolla los principios basicos de la dramaturgia, pautas y recursos para construir una estructura eficaz, lograr un ritmo sostenido y dinamico, para producir una obra bien escrita.
Se recogen aquí nueve relatos sobre muy diversos temas, aunque todos parecen vincularse a partir de dos percepciones específicas: por un lado, el descubrimiento de la identidad a través de la experiencia del viaje, y por el otro, el sentimiento de perdida irreparable que significa la ausencia del padre. En todos ellos, un peculiar tratamiento del lenguaje funciona como elemento aglutinador de tales pesquisas existenciales. Asi pues, todos portan ese hilo comunicante muy sutil de la busqueda de una respuesta al significado de la identidad y al motivo del viaje como detonador de dicha interrogante. Asimismo, este cuestionamiento de la identidad alude a dos aspectos fundamentales: el lenguaje y la memoria, eje central de los conictos de todas estas historias, que destacan tanto por su profundidad filosofica como por el empleo de procedimientos estilisticos muy personales que distinguen la obra del autor.