La denuncia más actual y rotunda del movimiento Attac contra la apropiación de la naturaleza por parte de los poderes financieros.La cumbre de la Tierra celebrada en Rio de Janeiro en junio de 2012 ha convertido a la economia verde en protagonista del relato para salir de la crisis global.La economia verde no es solo aquello que generalmente se entiende cuando se habla de greenwashing o de capitalismo verde. En esta economia, este capitalismo verde que esta en marcha desde hace unos treinta años, el capitalismo ha entrado en una nueva fase en la que priman los agrocombustibles, los mercados del carbono, las patentes sobre lo vivo, la liberalizacion del comercio de bienes y servicios medioambientales, el acaparamiento de los bienes comunes naturales y la financiarizacion de dichos recursos naturales, de forma que las grandes funciones ecologicas del planeta pueden verse transformadas en servicios ecosistemicos o en nuevas mercancias globales y lucrativas.La biodiversidad, el clima, los recursos mineros y los fosiles, tres casos estudiados en este libro, se han convertido hoy dia en el terreno de juego de las grandes transnacionales y de proyectos tecnocientificos. Y, a no ser que los pueblos del mundo lo impidan, la naturaleza se vera transformada en una gigantesca empresa productora de servicios, que muy pronto estara controlada por grandes entidades y fondos financieros.