Ricardo Bofill (Barcelona, 1939) ha caracterizado su producción por la revalorización en cada proyecto de la función estética, por su relación con el entorno y, en especial, por la estrecha relación con la propia sociedad para la que se construye. Este libro subdivide la compleja obra del arquitecto en varios capitulos que van desde la planificacion urbana al diseño de mobiliario, pasando por sus proyectos para parques, viviendas, edificios de oficinas y rascacielos, en una edicion profusamente ilustrada que incluye gran numero de planos originales y bocetos del propio autor. El catalogo de Gustavo Gili tambien incluye Ricardo Bofill, Edificios y proyectos 1960-1985. Encuadernacion: Rustica.
La correspondencia escrita al llarg danys per persones diverses, vinculades a un poble de la vall dAneu, demostra que la llei del silenci es pot arribar a imposar duna manera inquietant. Una mort misteriosa plana damunt la vida quotidiana duns personatges que no son aliens a la historia politica i social del segle XX.
Un crimen brutal se produce en Derrís y un juez gasta toda su vida en intentos de esclarecer los hechos, mientras los habitantes del valle parecen indiferentes a lo sucedido y prefieren alimentarle con las explicaciones sobrenaturales. Sin embargo, ¡No hay para tanto! es mucho mas: un caleidoscopio a traves del cual vemos el discurrir de la historia de un pueblo del Pirineo catalan y la de España entera durante el siglo XX.La estructura le aporta a la obra un valor literario particular: la historia se presenta en diez capitulos, de estilos y registrosdiferentes en cada caso. Es una novela epistolar en la que diversos personajes escriben y responden cartas, todas ellas relacionadas con el luctuoso tema central, el descarnado asesinato de Eduard, al tiempo que dan testimonio de una epoca, unos lugares y unas gentes que no nos resultan ajenos.