Qué es la reflexología, diagnóstico y técnicas básicas de maniobras. Reacciones y contraindicaciones, junto con el mapa de las zonas reflejas de pies y manos. Más de 50 fichas en las que se describen diversas dolencias y enfermedades junto con los gráficos ilustrativos de las zonas reflejas correspondientes de pies y manos, en las que debe ser aplicada la reflexología.
Las manos y los pies son microsistemas en los que refleja todo el cuerpo.La reflexología, una de las ramas de la medicina alternativa, es una terapia natural que consiste en aplicar presión sobre puntos reflejos de los pies y de las manos, a fin de estimular el organismo para que realice su propio proceso de curacion. Cuando una glandula o un organo no funciona bien, su natural con traccion y relajacion disminuye. Mediante tecnicas manuales se observa que las areas reflejas correspondientes de las manos y de los pies se han vuelto sensibles y presentan diversas molestias.Masajeando las zonas correspondientes se logra recuperar el normal funcionamiento del organo o de la glandula que representan.- Los beneficios de la reflexologia y su historia. Que es un reflejo. El mapa de las zonas reflejas de las manos y los pies- Diagnostico integral: la lectura de los pies y de las manos. Tecnicas basicas de maniobras y masajes. Los sistemas del cuerpo humano y el trabajo reflexologico- La reflexologia aplicada a los niños, la mujer, el hombre y la tercera edad. Automasaje. Reacciones mas comunes, advertencias y contraindicaciones
La acupuntura, una de las disciplinas de la Medicina Tradicional China, se basa en el principio de que la energía vital circula a través de canales o meridianos. Semejantes a ríos que recorren todo el cuerpo, contienen numerosos puntos en forma de cadena, en los que se introducen agujas muy delgadas para liberar la energía estancada y devolverle al individuo la salud y su sano fluir.
El lenguaje del afecto trasciende muchas veces las palabras y los gestos al expresarse diariamente a través del tacto: acariciamos para manifestar nuestro amor, palmeamos al otro en señal de gratitud y reconocimiento, o frotamos la zona dolorida del cuerpo de un niño para aliviarlo. Por eso, el masaje es una forma de instaurar ese diálogo no verbal y afectivo, ya que, desde la primera edad, el bebé recibe con amor las caricias maternas que le brindan seguridad y lo estimulan a vivir. En este libro encontrarán diversos tratamientos, como el masaje-caricia, basado en las técnicas hindúes de la medicina ayurvédica, el masaje terapéutico y el masaje-shiatsu, a partir de la milenaria técnica corporal japonesa. Padres, abuelos, maestras, estimuladoras y todas las personas dedicadas al cuidado de bebés y de niños -y especialmente de aquellos en situaciones especiales-, encontrarán en los masajes una forma de establecer un diálogo íntimo de comunicación amorosa.