Es natural de Banyeres de Mariola (Alicante) y vive en Valencia. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia, trabaja en la Generalitat Valenciana. Es autora de las novelas El trabajo de los libros (Editorial Denes, 2012) y La casa del compás de oro (Grijalbo, 2017). Guionista del cortometraje ganador del primer premio en la IV Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MICE 2016) titulado El tonto del bote. Ha sido jurado del III Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia y de los XXXIX y XL Premio Ciudad de Valencia de narrativa. Es senadora del Museo de la Imprenta y de las Artes Gráficas de Valencia como reconocimiento a la labor realizada en la difusión de la historia de la imprenta a través de la literatura. Miembro de la Red de Escritoras del Mediterráneo, puesta en marcha por Casa Mediterráneo, un consorcio público dirigido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Miembro de la asociación Escritores con la Historia, cuya finalidad es dar a conocer la historia de España, a través de la literatura, desde el rigor y el conocimiento.
Recibe novedades de BEGOÑA VALERO directamente en tu email
Basada en hechos reales, Un testigo llamado Cervantes narra una insólita historia donde el egoísmo, la envidia y los celos se conjugan ante una justicia que no atiende a razones. Solo la verdadera amistad y el ingenio se aliaran para buscar una justa sentencia. En 1580 desaparece en Valencia Jeroni, un joven pescador. Dado por muerto, la detencion de los presuntos culpables llevara a Pere de Pax, un mercader mallorquin, a averiguar la verdad para intentar salvar a sus amigos de la horca. Durante el proceso criminal, cuando existe riesgo inminente para la vida de los acusados, el soldado del tercio Miguel de Cervantes llega a Valencia tras sufrir unos penosos años de cautiverio en Argel. Por circunstancias del destino, su testimonio sera crucial y desencadenara una serie de extraordinarias apuestas que perturbaran la paz de la ciudad.
Basada en hechos reales, Un testigo llamado Cervantes narra una insólita historia donde el egoísmo, la envidia y los celos se conjugan ante una justicia que no atiende a razones. Solo la verdadera amistad y el ingenio se aliaran para buscar una justa sentencia.En 1580 desaparece en Valencia Jeroni, un joven pescador. Dado por muerto, la detencion de los presuntos culpables llevara a Pere de Pax, un mercader mallorquin, a averiguar la verdad para intentar salvar a sus amigos de la horca. Durante el proceso criminal, cuando existe riesgo inminente para la vida de los acusados, el soldado del tercio Miguel de Cervantes llega a Valencia tras sufrir unos penosos años de cautiverio en Argel. Por circunstancias del destino, su testimonio sera crucial y desencadenara una serie de extraordinarias apuestas que perturbaran la paz de la ciudad. Crimen, traicion y misterio en una apasionante novela que nos rescata a un joven e intrepido Cervantes, soldado de los tercios y preso en Argel. Antonio Perez Henares, Escritor, periodista y presidente de la asociacion Escritores con la Historia
En la turbulenta Europa del siglo XVI, asolada por las guerras de religión, el amor por los libros podía llevar a la muerte.La casa del Compás de Oro es la historia de un aprendiz que se convirtió en el impresor, librero y editor mas prestigioso de su tiempo.Cualquiera que fuese hallado culpable de imprimir, reproducir o distribuir en cualquier forma libros o escritos considerados como hereticos, asi como quien se hallase en posesion de ellos, a sabiendas, sera reo de muerte. Si se retracta, en caso de ser hombre sera decapitado y si es mujer, enterrada viva. Si no llegara a retractarse, la muerte sera en la hoguera. Villa de Lyon, 1532. Christophe y su mejor amigo Pierre se acercan, siempre que pueden, al pequeño taller de François Goulart para leer las pruebas de imprenta que se exponen en la ventana. Si detectan un gazapo, les recompensara con una moneda. Aunque hay otra razon mas poderosa: Marie, la pelirroja hija del impresor, que atiende a esos dos crios con una sonrisa picarona fingiendo no darse cuenta de la admiracion que despierta en Christophe.Un dia los dos muchachos encuentran en la imprenta algo que no deberian haber visto y el terrible secreto llega a oidos de un clerigo. Lo que sucedera despues dejara en Christophe una huella indeleble, un sentimiento de culpa y un deseo de hacer justicia. Esos mismos libros que ha empezado a amar pueden contener ideas que abren los ojos a muchos, pero conducen a la hoguera o al campo de batalla.La aspiracion de Christophe Plantin por elevarse sobre sus humildes origenes y aprender un oficio le llevara de Lyon a Orleans, Caen, Paris y Amberes, en un tiempo marcado por los conflictos religiosos entre catolicos y protestantes que desembocaran en las encarnizadas guerras de religion que devastaron Francia y Flandes. Gracias a amigos insospechados, con astucia e inteligencia, pero sobre todo trabajo y constancia, lo aprendera todo sobre los libros. Siempre al borde de la ruina, resurgira tras cada reves del destino y acabara convirtiendose en el mayor impresor y editor de su epoca.Una extraordinaria novela sobre una vida azarosa y la persecucion de un sueño.
En la turbulenta Europa del siglo XVI, asolada por las guerras de religi#n, el amor por los libros pod#a llevar a la muerte. La casa del Comp#s de Oro es la historia de un aprendiz que se convirti# en el impresor, librero y editor m#s prestigioso de su tiempo. "Cualquiera que fuese hallado culpable de imprimir, reproducir o distribuir en cualquier forma libros o escritos considerados como her#ticos, as# como quien se hallase en posesi#n de ellos, a sabiendas, ser# reo de muerte. Si se retracta, en caso de ser hombre ser# decapitado y si es mujer, enterrada viva. Si no llegara a retractarse, la muerte ser# en la hoguera." Villa de Lyon, 1532. Christophe y su mejor amigo Pierre se acercan, siempre que pueden, al peque#o taller de Fran#ois Goulart para leer las pruebas de imprenta que se exponen en la ventana. Si detectan un gazapo, les recompensar# con una moneda. Aunque hay otra raz#n m#s poderosa: Marie, la pelirroja hija del impresor, que atiende a esos dos cr#os con una sonrisa picarona fingiendo no darse cuenta de la admiraci#n que despierta en Christophe. Un d#a los dos muchachos encuentran en la imprenta algo que no deber#an haber visto y el terrible secreto llega a o#dos de un
La historia de la fi esta de las Fallas se ve aquí refl ejada en un relato emotivo que infunde importantes valores para los niños y jóvenes de nuestra sociedad, al transformarse en un fi el refl ejo