Una gran biografía de Bartolomé de las Casas, un personaje fascinante y contradictorio cuyas ideas siguen generando debate.Esta biografía de Bartolomé de las Casas (1484-1566) pretende devolver al personaje a su epoca, en una Monarquia Hispanica cuya expansion en Indias iba dando forma a un Nuevo Mundo del que surgian las estructuras e identidades del Occidente moderno. Como primer hombre atlantico, infatigable nomada entre Europa y America, con una notable capacidad de concitar intereses para crear nexos de comunicacion y poder, Bartolome de las Casas protagonizo episodios fundamentales del siglo XVI en Indias.A partir de una interpretacion de la conquista que contempla sus dimensiones simultaneas de destruccion y de formacion de ese Nuevo Mundo, la trayectoria de Bartolome de las Casas encarno las contradicciones de muchos conquistadores, que han suscitado polemicas valoraciones sobre su figura. Autentico animal politico, desde las filas de la orden dominica y en los entornos mas decisivos de poder real, impulso una legislacion protectora de los indigenas americanos, aunque sus iniciativas de poblamiento y evangelizacion tuvieron desenlaces mas ambiguos. Ese activismo se conjugo con un perfil intelectual enorme, forjado en la escuela de pensamiento hispanico moderno, con cronicas y estudios comparados de las civilizaciones americanas, pero que tuvo en la defensa de la evangelizacion pacifica, la critica a la guerra de conquista, y en sus propuestas de justicia restaurativa o de apologia republicana, contribuciones de caracter universal. Los debates entre Iglesia y Monarquia, entre idealismo evangelico y realismo politico, que marcarian el pensamiento occidental posterior acabaron teniendo en la vida y obra de Bartolome de las Casas el autentico protagonismo, hasta restar trascendencia objetiva en su biografia a episodios como la controversia de Valladolid o la publicacion menor y polemica de la Brevisima, para hacer del indio, como metafora de la victima y de su imperativa compensacion, el sujeto de reclamacion de la primera y la ultima utopia: lograr la dignidad humana del conjunto de Occidente.La critica ha dicho...El innovador analisis de Bernat Hernandez es una excelente #biografia social#.ABC CulturalEn sus obras subyace un profundo sentido etico y una verbo que nos sigue aguijoneando.Diario de CordobaESPAÑOLES EMINENTESEsta coleccion persigue fomentar el desarrollo del genero biografico en España a la luz de la ejemplaridad de determinadas personalidades que, por su excelencia moral o humanistica, destacaron en su epoca y siguen teniendo vigencia en la conciencia colectiva. Su proposito es aportar biografias verdaderamente modernas que contribuyan a reescribir nuestra historia de una forma mucho mas integradora, a la vez que dar a conocer la influencia de figuras que por sus meritos y su general reconocimiento pueden ejercer una influencia vertebradora en la sociedad actual.
Una gran biografía de Bartolome de las Casas, un personaje fascinante y contradictorio cuyas ideas siguen generando debate. Esta biografía de Bartolome de las Casas (1484-1566) pretende devolver al personaje a su epoca, en una Monarquia Hispanica cuya expansion en Indias iba dando forma a un Nuevo Mundo del que surgian las estructuras e identidades del Occidente moderno. Como primer hombre atlantico, infatigable nomada entre Europa y America, con una notable capacidad de concitar intereses para crear nexos de comunicacion y poder, Bartolome de las Casas protagonizo episodios fundamentales del siglo XVI en Indias. A partir de una interpretacion de la conquista que contempla sus dimensiones simultaneas de destruccion y de formacion de ese Nuevo Mundo, la trayectoria de Bartolome de las Casas encarno las contradicciones de muchos conquistadores, que han suscitado polemicas valoraciones sobre su figura. Autentico animal politico, desde las filas de la orden dominica y en los entornos mas decisivos de poder real, impulso una legislacion protectora de los indigenas americanos, aunque sus iniciativas de poblamiento y evangelizacion tuvieron desenlaces mas ambiguos. Ese activismo se conjugo con un perfil intelectual enorme, forjado en la escuela de pensamiento