William Arntz. Tras graduarse en la universidad trabajó cómo físico durante dos años para después dejarlo todo y dedicarse al cine. A finales de los ochenta se hizo budista y creó el el AutoSys, uno de los software más utilizados en los sistemas de gestión, empresa que vendió. Tras retirarse por tercera vez se interesó en unir sus cuatro grandes intereses: la ciencia, la espiritualidad, el cine y los ordenadores y fue de ahí de donde surgió la idea de hacer ¿¡Y tú qué sabes!?, película de la que es productor y guionista. Betsy Chasse. Empezó como ayudante de producción en una película de muy bajo presupuesto y fue poco a poco participando en diferentes películas hasta llegar a jefe de producción de la película independiente Public Access que ganó en 1995 en el Festival de Cine de Sundance. Siguió trabajando como freelance hasta que en 1996 fundó su propia productora. Es productora y guionista de la película ¿¡Y tu qué sabes!? Mark Vicente. Después de estudiar Arte Dramático se puso a trabajar como cámara y más tarde grabó vídeos musicales y anuncios. Su primera oportunidad como director de fotografía le llegó con un musical protagonizado por Whoopi Goldberg, Sarafina. En 1992 grabó la película de Disney Faherhood. Posteriormente dirigió varios anuncios y documentales hasta llegar a ¿¡Y tú qué sabes!?, su proyecto más ambicioso hasta el momento.
Recibe novedades de BETSY CHASSE directamente en tu email