El viejo sueño de la nación estuvo cargado de contradicciones para muchos artistas e intelectuales de la década de 1950. El eje del mundo analiza un excepcional esfuerzo por encontrar una solución cultural a la tension geopolitica del momento tal como se desarrollo en tres ambiciosos proyectos fotograficos: la exposicion The Family of Man; el influyente libro de Robert Frank, Los americanos; y el registro tipologico de la arquitectura industrial de Bernd y Hilla Becher. Cada uno de estos proyectos se esforzaria en liberar el sueño de la nacion de sus viejas limitaciones por medio de la fotografia. La novedad de la forma serial fotografica abriria nuevas posibilidades para la forma social, a la vez que el deseo moderno de pertenencia politica se volveria mas cosmopolita y ''humanamente'' globalizado. El tono epico de este objetivo duro poco, pero sirve al autor para analizar el papel que ha jugado la fotografia en nuestra vida politica contemporanea y para abogar por una subjetividad politicamente comprometida en nuestra era global.