Dotada de unas 160 imágenes que ilustran la obra del artista londinense Brian Nissen, esta monografía ofrece una visión panorámica de los grandes temas que que aborda en su producción, integrados por mitos, historia, antropologia y biologia, en un conjunto de piezas creadas con diversas tecnicas plasticas.
Un divertido y perspicaz retrato de lugares y de gente encontrados en el camino del renombrado artista Brian Nissen. En este libro, el renombrado artista Brian Nissen cuenta sus andanzas en el mundo del arte. Un divertido y perspicaz retrato de lugares y de gente encontrados en su camino. Entre otros, deambulan personajes como Nicanor Parra, Rufino Tamayo, Octavio Paz, Leonora Carrington y Dore Ashton.Caleidoscopio tambien nos regala agudas observaciones del autor acerca del arte contemporaneo, asi como ensayos sobre arte y ciencia y el arte erotico. Pintor y escultor, Nissen ha expuesto su obra en museos y galerias por el mundo. Ha trabajadoen el cine, realizado coreografias y pintado murales. Entre sus libros publicados se encuentran Expuesto, Limulus, Voluptuario, Farandula y Brian Nissen, una extensa monografia de su obra. Sus codices -reinterpretaciones de los antiguos libros mexicas realizados en el contexto del arte actual- se encuentran en las bibliotecas de las universidades de Princeton y Harvard, el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el Museo de Brooklyn.La critica ha dicho..."Estamos ante un libro conversado que se beneficia del espontaneowitticism britani
Dotada de unas 160 imágenes que ilustran la obra del artista londinense Brian Nissen, esta monografía ofrece una visión panorámica de los grandes temas que que aborda en su producción, integrados por mitos, historia, antropologia y biologia, en un conjunto de piezas creadas con diversas tecnicas plasticas.
Este libro muestra una selección de aproximadamente 140 dibujos del pintor y escultor Brian Nissen.Los dibujos datan de los años sesenta y setenta y fueron encontrados por Nissen durante la investigacion que se realizo para la exposicion retrospectiva de su obra, presentada en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de Mexico, en 2012. Este hallazgo provoco en el artista un recuerdo vivo de sus primeros años, cuando dibujaba dia y noche, la ciudad era mas pequeña y su ambiente mas ameno. Los dibujos reflejan el ojo con que Nissen veia el mundo en esa epoca, y son una amalgama del humor agudo y subversivo de Inglaterra, su pais natal, impregnado con el punzante y jugueton humor mexicano.