Rojo, amarillo, azul -y por supuesto negro- son los colores que emplea Oliver Byrne para las figuras y diagramas en su muy poco corriente edición de 1847 de Euclides, publicada por William Pickering e impresa por Chiswick Press, y la cual induce al sorprendido lector a pensar en Mondrian. El autor deja claro en su subtítulo que ésta es una medida didáctica dirigida a distinguir su edición de todas las otras: "Los Elementos de Euclides en el que son usados diagramas y símbolos a color en vez de letras para mayor comodidad de los estudiantes". Byrne no se contenta con confiar sólo en la estructura "logica" supuestamente intuitiva de los axiomas y teoremas de Euclides -¿quién no conoce las famosas primeras frases de los Elementos de Euclides: "I. Un punto es eso que no tiene partes. II. Una línea es longitud sin anchura"?-, sino que los traduce a diagramas y símbolos coloridos. Así que piensa en términos de un aula escolar: compara sus colores con las tizas teñidas con que se dibujan las figuras en la pizarra.
Casi un siglo antes de que Mondrian popularizase sus líneas geométricas rojas, amarillas y azules, Oliver Byrne utilizó ese mismo esquema cromático para su edición de 1847 del tratado matemático y geometrico de Euclides, Elementos. La idea de Byrne era usar el color para facilitar el aprendizaje y difundir un conocimiento permanente. El resultado se ha descrito como uno de los libros mas excepcionales y bellos del siglo XIX. El facsimil de la maravillosa publicacion de Byrne esta ahora disponible en una extraordinaria edicion. Este libro, obra maestra del arte y de la ciencia, debe su belleza tanto a la audacia de sus figuras y diagramas rojos, amarillos y azules como a la precision matematica de sus teorias. Sus paginas anticipaban la fuerza del diseño De Stijl y de la Bauhaus en la sencillez de sus formas y colores. Al convertir una informacion compleja en algo accesible y esteticamente atractivo, el trabajo de Byrne se erige ademas como precursor de la infografia, el arte actual de la visualizacion y consumo de datos.