En palabras del director de la colección, Julián Martín Abad, el propósito de esta obra es ayudar a bibliotecarios, estudiantes e interesados en el libro antiguo a conocer las encuadernaciones, sus estilos y la evolucion de los mismos, y a familiarizarse con el vocabulario, la bibliografia y las peculiaridades de tal arte. Esta es, por tanto, una obra cuyo objeto de analisis se centra en la historia material del libro; en concreto, en la historia de la encuadernacion occidental. A lo largo de un desarrollo cronologico que va desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, Carlos Claveria, el autor, ofrece dos perspectivas diferenciadas de estudio: por un lado, reflexiona sobre como la historia de la cultura nace con el documento escrito y corre paralela al desarrollo del libro como objeto. Por el otro, Claveria presenta una serie de contenidos utiles compuestos por una bibliografia, ejemplos para describir encuadernaciones y una breve terminologia dirigidos al bibliofilo interesado en ampliar sus conocimientos sobre las distintas tecnicas de encuadernacion.