En los años transcurridos desde la adhesión de España a la UE, el sistema político español, sus actores políticos (partidos, sindicatos), sus instituciones (el Parlamento, el ejecutivo, el poder judicial) y las diversas politicas sectoriales han recibido el impacto del proceso de integracion europea y de una Union Europea en transformacion. Bajo el concepto de europeizacion se describe la transformacion de esos aspectos a consecuencia, precisamente, de la pertenencia a la UE, sin descartar la existencia de otro tipo de influencias que han actuado simultaneamente. No se ha dilucidado definitivamente a donde se dirige el proceso de integracion, pero si parece evidente la tendencia de los Estados miembros (en particular, España) hacia la convergencia en un modelo de sistema politico estimulado, en buena medida, por la UE. Este libro ofrece una vision interdisciplinar, con investigadores procedentes del ambito de la Ciencia Politica, el Derecho, la Economia y la Historia, y una amplia seleccion tematica, con aspectos a menudo olvidados por tratamientos limitados a una unica disciplina. Su elaboracion, ademas, se basa en estudios empiricos originales, combinados con una redaccion que evita en lo posible el tecnicismo. Asi, sin renunciar a un elevado grado de rigor cientifico, el lector encontrara en sus manos un libro accesible tanto a expertos en la materia como a aquellos preocupados por la integracion europea y el papel de España dentro de ella.
Spain's membership of the European Union since 1986 has had a major impact. Driven primarily by political concerns to secure democracy, membership has also served as a catalyst to dynamic economic development in Spain. This book analyzes how the EU has helped shape the political process in Spain, focusing on the key institutions and the policy process. At the same time, Spain's increasingly proactive role within the EU is also explored, with particular attention given to the country's international position in post Cold War Europe.