Este dinámico y entretenido libro relata la experiencia y el fenómeno del acoso infantil y todo lo que le rodea: el miedo del propio niño acosado, el temor de los padres, la actitud de profesores y resto de compañeros, etc. Las razones del acoso infantil son muchas y muy variadas, desde la falta de supervision y control de la conducta de los hijos fuera del colegio, hasta las posibles disputas entre los propios niños. Este libro ayudara a los padres y familiares a solucionar el problema que tantos niños padecen en nuestra sociedad actual explicado desde una perspectiva distinta a la cantidad de libros que estudian el tema.
El presente estudio aborda de manera monográfica dos cuestiones relevantes en el Derecho penal español actual, en el marco del estudio doctoral del autor, calificado con sobresaliente Ócum laude" en la Universidad de Zaragoza, bajo la direccion del Dr. Miguel Çngel Boldova Pasamar y aportado como fruto de la investigacion de la Catedra J&J Derecho y Salud, que coordina el autor, profesor de la misma Universidad. Por una parte, la trayectoria e influjos que inciden en la regulacion de un nuevo Derecho Penal sexual, abordando las diferentes claves conceptuales que han determinado la actual regulacion legal de la materia en España, en clave de un derecho penal sexual de corte marcadamente identitario y con una presencia acusada de rasgos de moral sexual, de un diverso cariz a la existente en tiempos preteritos, pero que sigue siendo un factor indispensable para la comprension de la deriva de la regulacion penal. Por otra parte, el autor desarrolla un analisis pormenorizado del bien juridico protegido en los delitos sexuales en el actual panorama del Derecho penal español, en el que se analizan y cuestionan las diversas posturas mas relevantes en la doctrina para aportar elementos favorables hacia el mantenimiento de la libertad e indemnidad sexuales como bienes juridicos protegi
La presente obra analiza de forma exhaustiva y actualizada, en clave jurídico-penal, el contenido, alcance y límites de la cláusula de exención de responsabilidad criminal establecida por el Código Penal español para permitir las interacciones sexuales de menores de 16 años con otros sujetos proximos en edad y grado de desarrollo o madurez fisica y psicologica. Partiendo de una concepcion dualista de los bienes juridicos implicados (libertad sexual e indemnidad sexual), aporta un analisis comparado de las principales referencias legislativas en Derecho penal sexual, asi como un estudio detallado de los requisitos de la clausula en el sistema español, que opto por un modelo pretendidamente Oabierto" para su regulacion, con los pros y contras que ello implica en clave de seguridad juridica. El autor apunta una propuesta de cambio de la legislacion vigente en España para adaptar el escenario normativo a la realidad social actual, en la que las interacciones sexuales entre menores, y de estos con otros sujetos proximos en edad, son cada vez mas frecuentes y se expresan como un modo de evolucion de su personalidad sexual, lo que conduce a sugerir una intervencion penal mas limitada y coherente a la libertad de decision del menor.Esta obra completa el catalogo de Editorial Aranzadi