Carmen Gallardo (Madrid) es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense. Ha desarrollado su labor profesional en todos los ámbitos del periodismo: radio, televisión, agencias, comunicación y prensa escrita.
Fue directora de Comunicación de Telemadrid y de la Universidad de Castilla-La Mancha; guionista en Radio Nacional de España y colaboradora de la Cadena SER y Localia TV. Trabajó en la agencia Cover y en Europa Press.
En 1984 cubrió el proceso electoral en Nicaragua. Ha organizado varios cursos en los Cursos de Verano del Escorial en los que también ha participado como ponente. Des 2001 a 2004 impartió el módulo «Análisis de los medios» en el máster EFE- Universidad Rey Juan Carlos.
Redactora de la revista Dunia y redactora jefe de Joyce España, actualmente es jefe de Área de Yo Dona. Como responsable de Sociedad de dicha publicación, puso en marcha la sección de tertulias, que organizó durante cinco años; también coordinó la serie «Mujeres españolas» en la que participaron las principales escritoras y fotógrafos del país y que culminó con una exposición y su catálogo en colaboración con el Instituto de la Mujer.
Analista de la información de las casas reales, realizó el seguimiento durante un año de las actividades de la Princesa de Asturias y entrevistó en Oslo a la princesa Mette-Marit. Para Yo Dona ha realizado diferentes viajes de cooperación: a Haití y República Dominicana con la reina Sofía; a Zambia con la directora de orquesta Inma Shara y a campos de refugiados de Tanzania con Cruz Roja.
Recibe novedades de CARMEN GALLARDO directamente en tu email
El trágico destino de la reina María Victoria dal Pozzo, la esposa de Amadeo I de Saboya
María Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su
Sofía de Grecia y Hannover es la última reina consorte europea de sangre real. Bisnieta, nieta, hija, esposa y madre de reyes, está emparentada con todas las casas reinantes de Europa. La niña que nacio en el palacio de Tatoi fue educada para reinar y en el internado aleman de Salem le enseñaron que el sentido del deber esta por encima de los sentimientos. Carmen Gallardo ahonda en la figura de una mujer excepcional a la que le ha tocado vivir momentos duros. Con una mirada emocionada nos muestra el amor por sus padres ?los reyes Pablo y Federica de Grecia?, su union con sus hermanos Constantino e Irene, su ilusion de recien casada, la entrega por sus hijos y nietos?, pero tambien la tristeza de los desencuentros y la decepcion de los proyectos rotos. Un libro para acercarse a la mujer y a la reina. A la madre y a la esposa. Doña Sofia ha dedicado su vida a la Corona, a su familia y al pais al que llego en un lejano 1963. Año tras año, la reina que fue tachada de extranjera logro convertirse en el valor mas solido de la monarquia española.
Sofía de Grecia y Hannover es la última reina consorte europea de sangre real. Bisnieta, nieta, hija, esposa y madre de reyes, está emparentada con todas las casas reinantes de Europa. La niña que nacio en el palacio de Tatoi fue educada para reinar y en el internado aleman de Salem le enseñaron que el sentido del deber esta por encima de los sentimientos.Carmen Gallardo ahonda en la figura de una mujer excepcional a la que le ha tocado vivir momentos duros. Con una mirada emocionada nos muestra el amor por sus padres los reyes Pablo y Federica de Grecia, su union con sus hermanos Constantino e Irene, su ilusion de recien casada, la entrega por sus hijos y nietos, pero tambien la tristeza de los desencuentros y la decepcion de los proyectos rotos.Un libro para acercarse a la mujer y a la reina. A la madre y a la esposa. Doña Sofia ha dedicado su vida a la Corona, a su familia y al pais al que llego en un lejano 1963. Año tras año, la reina que fue tachada de extranjera logro convertirse en el valor mas solido de la monarquia española.
El trágico destino de la reina María Victoria dal Pozzo, la esposa de Amadeo I de SaboyaMaría Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su padre, su madre perdio el juicio y se nego a enterrarlo. Paso las noches velando el cuerpo acompañada de sus dos hijas. La menor murio un mes despues de tifus y de pena. La mayor vivio en el luto y el silencio hasta que se caso con el principe Amadeo de Saboya. Los enredos del destino y los intereses politicos de las potencias europeas sentaron a la pareja en el trono de España, tras la expulsion de Isabel II, desde 1871 a 1873. Maria Victoria fue una reina efimera, desconocida, culta y virtuosa en un pais convulso e inestable. Extranjera en una tierra que no supo valorarla, se entrego a la sociedad que la rechazaba y fundo la primera guarderia, el asilo de las lavanderas. Carmen Gallardo, con pasion por los detalles, rigor historico y finura psicologica, rescata del olvido a esta reina y se sumerge en los abismos de su alma para expresar todo lo que sintio y nunca dijo sobre el amor, la soledad y el sacrificio.
María Victoria dal Pozzo nació entre algodones en 1847 en una familia de la nobleza de Turín. Cuando murió su padre, su madre perdió el juicio y se negó a enterrarlo. Pasó las noches velando el cuerpo acompañada de sus dos hijas. La menor murió un mes después de tifus y de pena. La mayor vivió en el luto y el silencio hasta que se casó con el príncipe Amadeo de Saboya. Los enredos del destino y los intereses políticos de las potencias europeas sentaron a la pareja en el trono de España, tras la expulsión de Isabel II, desde 1871 a 1873. María Victoria fue una reina efímera, desconocida, culta y virtuosa en un país convulso e inestable. Extranjera en una tierra que no supo valorarla, soportó los amoríos de su marido, las humillaciones de la aristocracia y el perpetuo temor a un atentado. Aun así, se entregó a la sociedad que la rechazaba y fundó la primera guardería, el asilo de las lavanderas. Pocos días después de dar a luz a su último hijo, perdió la corona. Murió a los veintinueve años en Italia consumida por la tuberculosis. Con pasión por los detalles, rigor histórico y finura psicológica, esta novela la rescata del olvido y se sumerge en los abismos de su alma para expresar todo lo que sintió y nunca dijo sobre el amor, la soledad y el sacrificio.