Este libro de la profesora Carmen Muñoz parte de la base de que la responsabilidad civil de las Administraciones públicas debería contar como punto de partida con acciones u omisiones en las que el funcionamiento del servicio publico ha sido anormal. Se alinea, en fin, en la tendencia, cada vez mas acusada, que considera que se ha llegado demasiado lejos con el sistema de responsabilidad objetiva de la Administracion, otrora tan celebrado a mediados del siglo pasado y poco a poco matizado y corregido, decididamente, por quienes fueron sus promotores. Pero tambien se ocupa de los otros dos poderes del Estado, aunque en un contexto muy concreto y determinado: el incumplimiento del Derecho europeo. En este punto la consulta de la obra es particularmente recomendable. En un sistema tan deficiente de responsabilidad por el error judicial como es el español, advierte Muñoz Garcia que las cosas, o cambiaban motu proprio por iniciativa del legislador español, o cambiaban porque nos obligaban a hacerlo las instituciones europeas. Desde la Ley 40/2015, existen actuaciones para las que no es precisa la demanda de reconocimiento de error judicial, pues pasan a constituir per se titulos de atribucion suficientes para ejercitar la pretension indemnizatoria frente al Estado: cuando el Tribunal europeo determina que el tribunal nacional ha resuelto contra el Derecho de la Union Europea, cuando el organo jurisdiccional interno ha fallado contra resoluciones dictadas por el Tribunal de Justicia de la Union Europea, e incluso cuando ha faltado al deber de plantear una cuestion prejudicial. Y, desde luego, mirando ya a la responsabilidad del estado legislador, si las Directivas imponen a los Estados el deber de incorporar mecanismos resarcitorios, tal vez acabemos viendo casos en los que son exigencias europeas las que obliguen a dar condignas respuestas a los Estados cuando transponen tarde o transponen mal la Directiva de que se trate, con daño para los particulares. La profesora Muñoz Garcia es Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad Complutense. Ha impartido durante treinta años la totalidad de las materias que componen el programa de la materia, pero en los ultimos cinco decidio formar parte de manera especializada del equipo docente que tiene a su cargo la asignatura Responsabilidad civil, a la sazon la optativa mas demandada por los alumnos, año tras año. En el terreno investigador tiene monografias de Derecho de sucesiones (La colacion como operacion previa a la particion, Aranzadi, 1995) o de Derechos reales (Propiedad horizontal: sujetos obligados a la contribucion de los gastos generales, Dykinson, 2006), pero en los ultimos años ha centrado su atencion en materia de daños, contratacion y consumo, sin perder nunca de vista el Derecho de la Union Europea. MARIANO YZQUIERDO TOLSADA. Catedratico de Derecho civil Direccion de la coleccion.
Ver más