Nació en 1962 en Almería. Es licenciada en Derecho en la Universidad de Granada, tiene un máster en Derecho Europeo en la Universidad Libre de Bruselas y es doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha vivido en Madrid, Bruselas y Nueva York y en la actualidad, en Barcelona. Es profesora de Derecho Internacional en la Universidad Abat Oliba CEU y también dirige la Cátedra de Economía Solidaria en esta universidad. Forma parte del patronato de la Fundación Trinijove, empresa dedicada a la inserción de jóvenes de barrios marginales. Desde el año 2000 se ha dedicado a buscar nuevas fórmulas para combatir las desigualdades sociales, trabajando con universidades europeas y americanas. Carmen Parra es autora de numerosos artículos en revistas especializadas en relación con la economía solidaria. Es autora de dos libros sobre comercio internacional (El nuevo derecho internacional de los contratos y Materiales de comercio internacional) y coautora en numerosas publicaciones especializadas en el derecho internacional. Está casada y tiene cuatro hijos.
Recibe novedades de CARMEN PARRA directamente en tu email
He aquí, estimados lectores, un poemario dedicado al amor desde la intimidad sincera y la sensibilidad que despierta el límite otoñal, el tiempo que desvela poco a poco los verdaderos valores de la vida y el sosiego de la certidumbre reposada.Delicado, escrito en el papel de seda que nos brinda el viento en algunas privilegiadas ocasiones, apenas bostezado sobre papel de sueños, trenzado con tinta de amapolas.Hay que penetrar en el con calma, querido lector, con la parsimonia que requiere degustar lo autentico; los sabores, los olores, los sentimientos y los angulos que nos va dejando la vida, pintados al claroscuro y abandonados al destino de nuestra fe y nuestra capacidad. Mejor leerlo a la luz de la luna, tal vez junto al mar andaluz del que lleva cargadas esencias, y esperar el momento en el que seamos capaces de incorporarlo.Y si no lo encuentras, no hay que desesperarse, habra que intentarlo en otra ocasion, estar atento al tiempo y las mareas, muy atento; ya que este poemario, querido lector, fue originalmente publicado en el viento.
Novísima suma de arrendamientos urbanos adaptada a la nueva LEC de 7 de Enero de 2000 en lo procesal, y al día en el ámbito doctrinal y jurisprudencial en lo sustantivo.El tratado más exhaustivo y completo sobre arrendamientos urbanos existente en España y que resuelve, desde el punto de vista doctrinal y jurisprudencial toda la problemática surgida en materia arrendaticia desde la entrada en vigor de la LAU de 24 de noviembre de 1994.
La globalización está cambiando la perspectiva material y espacial del derecho. Es por ello que se hace imprescindible conocer el alcance de los convenios internacionales que suscribe el estado español, así como su incidencia de los derechos forales, en concreto en el ordenamiento jurídico catalán.
Riqueza, pobreza; producción, consumo: este siglo continúa marcado por la diferencia. La diferencia no sólo de ingresos ni posesiones, sino una distancia mucho más evidente: la exclusión social. Es el momento de ser conscientes que nosotros, como individuos y como empresarios, podemos transformar desde nuestras plataformas esta sociedad. Carmen Parra, directora de Catedra y presidenta del Observatorio de Economia Solidaria, expone la problematica de cerrar los ojos a un entorno que pensamos que no nos compete, y nos ofrece los medios que existen para cambiar las injusticias que rodean a estas personas que han sido marginadas del ambito sociolaboral. En Empresas con conciencia escuchamos las voces de empresarios ya implicados en este compromiso y nos damos cuenta que la idea de hacer un mundo mas digno para todo ser humano, en realidad, esta en nuestras manos.