En este trabajo se ofrece, en primer lugar, una revisión crítica de las principales posturas suscitadas en torno a la antonimia léxica y la clasificación de sus tipos. En este sentido, se traza un somero recorrido historiografico del tratamiento de la relacion, en el que se fundamenta su estatus actual, para despues particularizar los principales criterios utilizados para su definicion en el marco de las relaciones lexicas, discutiendo las ventajas y los inconvenientes derivados. En segundo lugar, tras presentar una propuesta de caracterizacion propia, se abordan, como criterios para establecer tipos de antonimos lexicos, la observacion de la frecuencia y la disponibilidad de las unidades, para distinguir entre antonimos perfectos y aproximados, de su comportamiento sintagmatico, con objeto de delimitar entre antonimos simetricos y asimetricos, y de la gradabilidad de los miembros implicados en la relacion, en el caso de los subtipos de la antonimia graduable. Se trata, pues, de aunar pautas de comportamiento linguistico de distinto orden con el fin de ofrecer un marco de explicacion lo mas amplio posible de las relaciones lexicas antonimicas, con vistas a posteriores aplicaciones practicas al estudio de corpus lexicos de antonimos correspondientes a diversas lenguas.