LAS XILOGRAFÍAS DE ESTE LIBRO REPRESENTAN UNO DE LOS MOMENTOS CULMINANTES DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA JAPONESA Y, DE HECHO, MUNDIAL. PRODUCIDAS ENTRE LOS AÑOS 1615 Y 1868, SE LAS LLAMA ESTAMPAS DEL MUNDO FLOTANTE, UNA REFERENCIA A LOS BARRIOS DE BURDELES Y TEATROS DE LAS PRINCIPALES CIUDADES JAPONESAS DE LA EPOCA.
Bahman Jalali ha fotografiado los cuatro puntos cardinales de Irán, ha documentado sus guerras y revoluciones, ha retratado su paisaje desértico, ha registrado la topografía facial de sus gentes y ha demostrado ser un profundo conocedor de la quietud vacia de los pueblos y ciudades iranies. Contemplar las fotografias de Bahman Jalali es presenciar la historia evidente y oculta a la vez de su pueblo: de las calles y los frentes de batalla, de sus revoluciones y guerras, del paisaje deshabitado de sus desiertos y sus pequeños pueblos, y aun de los remotos rincones de sus recuerdos fotograficos. Su obra y su actividad sirven por tanto de indices del importante papel desempeñado por la fotografia en la emergencia de su pais como Estado nacion moderno a lo largo de los ultimos doscientos años, y cartografian los diversos regimenes visuales que han sentado las bases para la formacion de la modernidad en Iran. El registro vivo de una modernidad visual coincidente con una narrativa nacional que hunde sus raices en la conciencia colectiva irani es evidente en su obra y atraviesa las siluetas de su memoria fotografica.
This book contains more than 350 masterworks of artists such as Hiroshite, Utamaro, Harunobu, Eisen and Hokusai, all from the collections of the Victoria & Albert Museum.