CATHERINE DONZEL es historiadora, ilustradora y escritora. Como gran amante de los viajes, ha publicado numerosas obras ilustradas, entre las que cabe destacar Musées du monde (París, Telleri, 1998), Voyages en Italie (París, Chêne, 2004) y Viajes por Asia (de próxima publicación en Océano). Es además coautora de la trilogía Palaces et Grands Hôtelsdu Monde (París, Flammarion, 1995).
Recibe novedades de CATHERINE DONZEL directamente en tu email
La eximia escritora Catherine Donzel nos introduce en un apasionante recorrido por India, Ceilán, China, Japón, pasando por Indochina, Malasia e Indonesia. Se trata de una travesía que nos lleva al final del siglo XIX y principios del XX, cuando la presencia y poderio de los imperios coloniales, todavia muy presentes en esta zona del mundo, eran un polo de atraccion para turistas, viajeros y trotamundos, en una larga y agotadora travesia alentada por el exotismo, la aventura, el ensueño y los intereses economicos. A lo largo de este periplo por el sureste asiatico, el lector ira descubriendo que este hermoso paisaje no fue mas que una abstraccion y un ideal geografico, que Occidente dejo inacabado y reducido a un bosquejo. El libro nos lleva de la mano de las palabras y pensamientos de Pierre Loti, Rudyard Kipling, Aldous Huxley, Somerset Maugham, Marguerite Duras, Andre Malraux, entre muchos otros viajeros y escritores. C. Doncel es historiadora, ilustradora y escritora. Como gran amante de los viajes, ha publicado numerosas obras ilustradas, entre las que cabe destacar: Transatlanticos de Leyenda, obra tambien publicada por Editorial Oceano.
Despues de sendos volúmenes dedicados al arte de viajar en tren y en barco, este tercer título de la exitosa colección española esta dedicado en esta ocasión a los Grandes Hoteles del mundo.á Recorriendo los cinco continentes, de Europa a America pasando por Asia y Çfrica-, recorremos los grandes nombres que han marcado el concepto de Gran Hotel (Ritz, Palace, Savoy, Carlton,) y su evolucion en el tiempo.
El Queen Mary, el Great Eastern, el Normandie, el Île-de-France, el Bremen, el Rex, el Imperator, el Conte di Savoia... Durante más de un siglo, desde 1850 hasta el flete del France, en 1962, mientra