"Poeticon Astronomicon, está considerado como uno de los manuales de astronomía y astrología más difundido y utilizado, con un gran valor científico y una función didáctica y moralizante que se mantiene en nuestros dias.Ofrece informacion sobre cosmografia, una extensa recopilacion de 42 leyendas sobre catasterismos y, lo mas original, un catalogo de estrellas que indica las que conforman cada constelacion y su posicion en la boveda celeste.Su autor, Cayo Julio Higinio (64ca.aC 17 ca. dC), insigne filosofo y astrologo, nacido en el levante iberico, fue llevado como esclavo a Roma.Posteriormente, se convirtio en liberto de Augusto, adquirio grandes cualidades intelectuales, estuvo unido a las figuras literarias mas importantes de la epoca como Horacio, Ovidio y Virgilio, y llego a estar al frente de la Biblioteca Palatina por lo que se le ha llegado a considerar el primer bibliotecario español."
Pienso que es un acierto de Akal recoger en su colección de clásicos latinos las Fábulas y la Astronomía de Higino. Y digo que es un acierto porque no siempre despiertan interés entre los estudiosos y entre los editores obras que la tradicion ha considerado con frecuencia como de segunda fila. Yes un acierto por dos razones concretas. En primer lugar, porque en una coleccion han de entrar tambien las obras consideradas menores desde un punto de vista literario; es mas, es la inclusion de obras menores la que da a una coleccion autentico valor de coleccion; si no encontramos este tipo de obras en las colecciones es muy posible que no las encontremos en ediciones o traducciones aisladas. En segundo lugar, porque estas obras consideradas como menores en la historia de la literatura tienen siempre, sin embargo y por si mismas, valores que las hacen merecedoras de ser leidas y conocidas; verdad es que obras como las Fabulas y la Astronomia de Higino no llegan a la altura literaria de las grandes obras de la epoca augustea, como la Eneida de Virgilio o las Odas de Horacio; pero tienen otros valores que las han hecho merecedores de sobrevivir a lo largo de siglos y valores que encuadran perfectamente, y al mismo tiempo explican, la politica cultural y el ambiente de la epoca de Augusto.