Celestino Arenal Moyua es Catedrático de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y autor de numerosos trabajos sobre la materia, entre los que cabe destacar La teoría de las relaciones internacionales en España (Madrid, 1979); España y la OTAN. Textos y Documentos (en colaboración, Madrid, 1986), y España e Iberoamérica. De la Hispanidad a la Comunidad Iberoamericana de Naciones (Madrid, 1989).
Recibe novedades de CELESTINO DEL ARENAL directamente en tu email
En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximacion asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teoricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorias tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones mas criticas y novedosas que han centrado el debate teorico contemporaneo. Con ese proposito se ha reunido una destacada muestra de especialistas de la escuela española de Relaciones Internacionales, cuyos origenes y formacion son a su vez objeto de estudio. En sus capitulos se examina criticamente el etnocentrismo de una disciplina que no es ajena a la hegemonia estadounidense, material e ideacional, como marco para el estudio de las distintas teorias: el realismo y el institucionalismo, asi como los debates y sintesis de sus revisiones neorrealistas y neo-institucionalistas; la Escuela inglesa de la Sociedad internacional, el social-constructivismo, la teoria critica, el postestructuralismo, y la teoria feminista de las Relaciones Internacionales. El volumen tambien abarca las teorias de la integracion y la seguridad internacional. Todo ello constituye un aporte fundamental para estudiantes e investigadores de este campo cientifico, asi como para quienes, desde la practica de las relaciones internacionales, aspiren a un conocimiento mas reflexivo sobre su quehacer.