El presente volumen alberga dos obras de gran importancia en la tradición musicológica latina, en la que también se integran los tratados de san Agustín y Boecio publicados en la Biblioteca Clásica Gredos (numeros 359 y 377). En ellas, ademas, las cuestiones musicales se presentan, a traves de la numerologia, estrechamente vinculadas con otras mas generales sobre el mundo y el hombre.Estas obras se incardinan en una larga tradicion grecorromana que en ambito latino tuvo ya en el siglo I a. C. dos representantes señeros y de gran influencia posterior: Varron y Ciceron. En efecto, Sobre el dia del nacimiento de Censorino es el tratado que, desde el punto de vista musicologico, recoge con toda probabilidad la tradicion varroniana de forma mas fiel. No menor es el interes del escrito anonimo conocido como Fragmento de Censorino, que, siguiendo la tradicion, adjuntamos a la obra autentica. Por su parte, la Disertacion sobre "El sueño de Escipion" de Favonio Eulogio, al igual que el Comentario al Sueño de Escipion de Macrobio, es producto del auge experimentado en el siglo IV por las doctrinas pitagoricas y neoplatonicas y del consiguiente interes por el celeberrimo pasaje del De republica ciceroniano.
Compuesta en el año 238 d.C. como un regalo a su amigo Quinto Cerelio, El libro del cumpleaños intenta reunir todo el saber relacionado con el nacimiento, las edades del hombre, la astrología y el paso del tiempo. Dedica apartados a aspectos ceremoniales relacionados con los dias de aniversario, habla tambien de cuestiones fisiologicas, se interesa mucho por la astrologia describiendo el sistema astronomico caldeo y el zodiaco, explica la formacion del calendario. Se trata, en fin, de una obra llena de datos curiosos que ilustran hasta donde llegaba el conocimiento cientifico de la epoca.