Charles Homer Haskins (1870-1937) fue un historiador estadounidense especializado en la Edad Media. Fue también asesor del presidente Woodrow Wilson. Se le considera el primer medievalista de su país. Nació en Meadville, Pensilvania. Fue un niño prodigio y siendo todavía muy pequeño hablaba con fluidez latín y griego. A los veinte años de edad cursó un doctorado en Historia de la Universidad Johns Hopkins. Tras doce años como catedrático de Historia de Europa en la Universidad de Wisconsin, se trasladó a la Universidad de Harvard, donde impartió clases desde 1912 a 1931. Haskins fue un profesor extraordinario y contribuyó enormemente a la difusión de la afición por el estudio de la Edad Media en Estados Unidos. En su honor se creó la Sociedad Haskins, dedicada a estudios medievales.
Recibe novedades de CHARLES HOMER HASKINS directamente en tu email
Charles Homer Haskins fue uno de los grandes medievalistas de su generación, talento que se evidencia en 'El renacimiento del siglo XII', su mejor obra, en la que demostró que el Renacimiento no fue un fenómeno que surgiera de repente, sino que se inicia en el siglo XII y que se basa en muchas otras "oleadas culturales".
Un clásico de la historia medieval inédito en lengua castellana. Charles Homer Haskins fue uno de los grandes medievalistas de su generación. Fue profesor de Historia en Harvard y se hizo célebre por su capacidad de exponer sus conocimientos de forma atractiva para el publico general, talento que se evidencia en El renacimiento del sigloXII, su mejor obra, en la que demostro que el Renacimiento no fue un fenomeno repentino, sino un movimiento que se inicia en el sigloXII y que se basa en muchas otras oleadas culturales. Fue el primero en lanzar la idea de una Edad Media creativa y vibrante. Desde el auge del saber, fomentado por reyes como Enrique II de Inglaterra y mecenas de las letras como Leonor de Aquitania o su hija, Maria de Champaña; pasando por un mayor conocimiento de la literatura latina, el amor cortes, el redescubrimiento de la ciencia (gracias a la labor de los traductores de la escuela de Toledo, y de la corte de Sicilia), hasta la aparicion de las primeras universidades, las ciudades modernas y el gotico, Haskins invita al lector a sumergirse en un siglo XII lleno de contrastes, origen de la Europa moderna y del Renacimiento italiano. El renacimiento del siglo XII es, en fin, un texto ameno y tan lleno de vida como la epoca que describe, y con el que disfrutaran tanto el estudioso como el ...