Tras una ruptura sentimental, Albert, un Don Juan envejecido, sale a la carretera en dirección a Lyon. Por el camino recoge a Al, un joven autoestopista que le sirve de excusa para dar rienda suelta a su ira y su frustracion. Albert cuenta a su joven pasajero los recuerdos mas importantes que tiene de su vida, en la que las mujeres que ha seducido -e incluso amado- tienen un papel principal. Mitad abecedario amoroso y mitad road movie existencial, es la odisea intima y emotiva de un hombre que se vuelve sobre si mismo. Charles Masson, que ya nos emociono con la historia de un homeless en "Sopa fria" y una historia de inmigracion en una isla francesa en "Derecho de suelo", aborda aqui el tema del amor con una originalidad que le coloca como uno de los autores mas destacados de la actual bd francesa.
Hay tanta gente como él, que no conocemos, que cruzamos sin ver, sin querer mirarlos, sin querer oírlos. Y sin embargo tienen un cuerpo hecho para comer y beber. Tienen una voz. Tienen una historia. Inspirada en hechos reales, el autor, medico de profesion, cuenta en esta novela grafica, el periplo de un vagabundo por las calles nevadas de la ciudad, al mismo tiempo que los recuerdos de su antigua vida no dejan de asaltarle. "Sopa fria" nos emocionara como pocos relatos han conseguido hacerlo. PREMIO "FRANCE INFO" del comic de actualidad y reportaje en Francia.
Es imposible trabajar cuando eres ilegal. No hay ningún medio honrado de alimentar a quien amas. Así que haces lo que la moral desaprueba... Llega a España la más grande de las novelas gráficas del 2009 en Francia. El francés Charles Masson ("Sopa fría", Diábolo 2008) nos da un puñetazo en el hígado, con esta contundente historia de casi 500 páginas, sobre inmigración ¿ilegal?, colonialismo, explotación, prostitución…en las islas del Índico. La relación entre los franceses y los locales, donde las cosas no son siempre blancas y negras; y como la llegada de la derecha en Francia al poder, provocó unos cambios inhumanos en la vida de las islas Comores. El libro, cuenta con una introducción escrita por el autor, para la edición española.