Un texto brillante en favor de la libertad y las disidencias en el que descubriremos cómo lucha LGTBIQ+ es una reivindicación que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia.Pero, si ya podeis casaros, ¿que mas quereis? ¿Que se puede desear mas alla de formar una familia productiva, traer nuevos trabajadores y trabajadoras al mundo, obtener alguna rebaja fiscal y asegurarse de que, al morir, sera la sangre de nuestra sangre la que herede lo poco que hayamos acumulado con el sudor de nuestra frente? ¿Acaso hay algo mejor, promesa mas esperanzadora, que la ansiada, reivindicada y al fin conquistada normalidad?La quimera de la normalidad, entendida como una manera concreta de consumo, se ha convertido en un obstaculo para las luchas sociales y de clase. El deseo de asimilarse a aquello normal, de pasar desapercibidas, ha silenciado en el debate las disidencias y los modos de vida alejados del sistema productivo y reproductivo capitalista. En contraposicion, deberiamos poder reivindicar mas que nunca otros modos de vida que inviten a toda la sociedad a transformarse desde los margenes, a amariconarse, a revolucionar los afectos, los cuidados y, tambien, los placeres. Una via alternativa, un horizonte colectivo que no descarte las realidades discordantes con una sociedad cuyo epicentro es la familia nuclear y cishetero.Christo Casas, periodista y antropologo, presenta en Maricas malas un texto a medio camino entre el ensayo y el relato personal en el que descubriremos que las luchas queer son una reivindicacion que nos concierne a todos, una verdadera contienda social y de clase para construir un futuro colectivo desde la disidencia. Un ensayo lucido que constituye una verdadera invitacion a toda la sociedad a bucear en sus propias practicas disidentes y a enorgullecerse de ellas.RESEÑAS: La cultura LGTBIAQ+, callejera, furtiva, incomoda, carnal, desafiante, perversa, nocturna, enferma y profundamente hermosa ha sufrido un proceso de gentrificacion, a medias academico, a medias institucional, que nos ha restado potencia y nos ha hurtado nuestros antes poderosisimos modos de colectivizarnos. Desde Paco Vidarte nos ha faltado un asidero que estructure ese amor y esa violencia poetica para vindicarnos como una maravillosa otredad. Christo Casas ha venido a solucionar esa carencia con sus Maricas malas.Alana S. Portero, autora de La mala costumbreMaricas malas es un desplazamiento que nos hace ver el potencial util, revolucionario y gozoso de amariconar el mundo, no solo para las personas LGTBI. Un argumento honesto, descarnado y generoso del potencial destructivo para las cadenas que atan a todo el mundo.Ignacio Elpidio Dominguez, autor de Se vende diversidadChristo Casas ha escrito una (in)digna continuacion para aquella Etica marica que vino a agitar la comodidad asimilacionista en la que el activismo LGTBI ha acostumbrado a instalarse tras la aprobacion de leyes, mas movilizando la esperanza de que esta vez la historia puede escribirse de otra forma. Retomando las propuestas utopicas y radicales de los frentes de liberacion de los setenta, al tiempo que declara una guerra de clases y sin cuartel a la normalidad, este libro redistribuye el mariconeo como una pro...
Ver más