Historia, ambición y erotismo en estas obras de un autor imprescindible de la literatura universal. Traducción de Aliocha Coll, Andres Ehrenhaus y Andreu Jaume Introducción de Andreu Jaume, editor y critico literario Nacido en el mismo año que Shakespeare, Christopher Marlowe es uno de los dramaturgos mas importantes de la literatura universal. Vivio en Londres e invento el teatro ingles: sin lugar a dudas, fue el escritor al que Shakespeare quiso superar. No obstante, la produccion de Marlowe quedo interrumpida en 1593 tras una reyerta. Su muerte prematura plantea, todavia hoy, uno de los mayores "¿y si...?" de la historia de la literatura: ¿cual habria sido su papel en la tradicion occidental? Esta edicion reune por primera vez en lengua española la obra completa de Christopher Marlowe, formada por las dos partes de Tamerlan el grande, El judio de Malta, Eduardo II y La tragica historia del doctor Faustus, en las miticas versiones de Aliocha Coll. A estos dramas se suman Dido, reina de Cartago y La masacre de Paris, en traduccion metrica de Andres Ehrenhaus, asi como el poema largo Hero y Leandro y el mas breve El pasto
Christopher Marlowe ha pasado a la historia literaria por su faceta de dramaturgo. Sin embargo, lo que más impresionó, tanto a sus coetáneos como a sus inmediatos seguidores, no fueron sus dramas, sino, antes bien, su poesia. Su produccion poetica es de importancia capital dentro de su obra: escrita por un hombre joven, con conocimientos universitarios, de gran ambicion y acaso no poca arrogancia, deseoso de experimentar en su escritura con asuntos y tecnicas que solo se habian ensayado previamente de modo tangencial." Hero y Leandro" conocio un inmenso exito incluso desde antes de su publicacion. Fue imitado y parodiado, y los poetas amorosos lo conocian de memoria, con alusiones a su mordaz voluptuosidad. Marlowe se propuso un reto formidable: tratar un mito muy conocido y difundido de manera distintiva y original. Para ello, transforma el tono elevado y triunfante del poema de Museo en un ambiente mucho mas perturbador y ambivalente. Al tiempo que presta atencion a la dimension luctuosa de la historia, el texto marloviano no se refocila en ella, sino que desarrolla las relaciones personales de sus protagonistas, dejando sitio para lo comico y lo propio de un romance juvenil, esto es, para los riesgos, las limitaciones y las decepciones del amor.