Clara Ruipérez de Azcárate es Doctora en Derecho y LL.M. (Master of Laws) por la Humboldt Universität de Berlín. Ha realizado tareas de investigación en distintas universidades europeas, tales como la Freie Universität Berlin, la Humboldt Universität Berlin, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la UNED, siendo beneficiaria de distintas becas de formación e investigación, entre las que cabría destacar, por su relevancia, la Beca de Formación de Profesorado Universitario otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia, así como la beca del Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD). Su trabajo ha sido reconocido con distintos galardones, entre los que se encuentran el Premio Clarke&Modet al mejor trabajo de investigación por la monografía "El carácter distintivo de las marcas" y el premio ASEDA al mejor artículo doctrinal 2010 por "Películas de animación 3D y propiedad intelectual", ambos publicados en esta editorial. Asimismo, es autora de diversas obras relacionadas con la propiedad intelectual y, tras haber desarrollado su carrera profesional ejerciendo la abogacía en grandes despachos en España y Alemania, actualmente trabaja como abogada especializada en derechos de autor y media con su propio despacho en Madrid.
Recibe novedades de CLARA RUIPEREZ DE AZCARATE directamente en tu email
La presente obra consta de los siguientes estudios: Las obras en colaboración. Introducción y teoría general. Especial referencia a su regulación en la Ley cubana de Derecho de Autor; Divulgación y modificacion de las obras en colaboracion. Explotacion separada de las aportaciones; Las obras literarias y teatrales en colaboracion; Las obras plasticas con pluralidad de autores; Las obras musi-cales de autoria plural; La autoria plural de la obra cinematografica; Obras en colaboracion y comu-nidad de bienes; Notas sobre la obra colectiva; Obras compuestas y obras independientes publicadas conjuntamente con otras; Discreta travesia por la duracion de los derechos sobre obras en colabora-cion, obras colectivas y obras publicadas por partes; Ilicitos civiles y penales en materia de coauto-ria. Los autores de los mismos, por el orden en que se citan, son: Caridad del Carmen VALDES DIAZ, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana; Eduardo SERRANO GOMEZ, Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad Complutense de Madrid; Nancy de la C. OJEDA RODRIGUEZ, Profesora Titular de Derecho Civil, Facultad de Derecho, Universidad de La Habana; Rafael ROSELLO MAN-ZANO, Profesor de Derecho civil, Universidad de La Habana; Victor DRUMMOND, Abogado y pro-fesor universitario; Carlos ROGEL VIDE, Catedratico de Derecho civil; Ernesto VILA GONZALEZ; Director General del Centro Nacional de Derecho de Autor. Cuba; Leonardo B. PEREZ GALLARDO, Profesor Titular de Derecho Civil. Facultad de Derecho, Universidad de La Habana; Juan MEN-DOZA DIAZ, Profesor de la Universidad de La Habana; Mayda GOITE PIERRE, Profesora Titular de Derecho penal; Carlos Alberto MEJIAS RODRIGUEZ, Profesor Titular de Derecho penal.
El carácter distintivo de las marcas presenta un estudio sobre el origen mismo de las marcas, sobre el requisito esencial que permite la transformación del signo en marca. El análisis de la jurisprudencia comunitaria de los ultimos años y del contexto en el que el caracter distintivo se integra, permite recorrer y dibujar cada una de las caracteristicas que configuran y definen este concepto. La presente obra, reconocida con un Premio Clarke Hodet & Co., tiene una clara vocacion practica, tanto para estudiosos y profesionales del Derecho, como para todos aquellos que tengan interes en el mundo de la publicidad y de la creacion de marcas.
El "Diccionario de Propiedad Intelectual e Industrial" recoge los terminos de uso más frecuente en el campo de los derechos de autor, las patentes y las marcas. Con el objetivo de facilitar su manejo y consulta, el Diccionario se presenta dividido en voces y subvoces que recopilan los principales vocablos utilizados por las leyes nacionales españolas y alemanas, asi como por los mas relevantes textos legislativos comunitarios e internacionales que versan sobre la propiedad intelectual entendida en un sentido amplio. . La parte alemana del presente diccionario ha sido exhaustivamente revisada estilistica y lexicograficamente por la profesora y germanista Gisela Rumold.