En la presente década el ámbito de la Atención Temprana está viviendo importantes procesos de transformación que podemos anclar en tres protagonistas. Por una parte, los científicos, que investigan sobre un paradigma que centra sus esfuerzos en contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias. Por otra parte, las familias, que demandan nuevas formas de entender sus necesidades y sus apoyos. Por ultimo, los profesionales, que quieren llegar a transformar sus practicas pero encuentran ciertos obstaculos para acceder a la evidencia cientifica clave que sustenta el cambio que pretenden. Se quiere que este libro sirva de puente entre el mundo cientifico, el ambito profesional y las familias. Se ha invitado a participar en esta obra a las principales figuras academicas en la disciplina. El lector encontrara los ultimos trabajos de autores pioneros (tanto internacionales como nacionales) con amplio recorrido historico en practicas centradas en la familia y en entornos naturales.
"Este libro, pensado desde la accesibilidad, está motivado por un deseo genuino de compartir lecturas y experiencias que contribuyan a transformar las prácticas en logopedia en Atención Temprana. Si un profesional ?logopeda o de cualquier otra disciplina? se enfrenta al reto de trabajar con un niño comprometido en su desarrollo y con su familia, ha de hacerlo desde una comprension sistemica y ecologica, entendiendo que la familia es un sistema de equilibrios, cambiante y en proceso de evolucion, capaz de afrontar los retos de educar a un hijo. El lector o la lectora de esta obra no va a encontrar una receta ni un protocolo cerrado para intervenir con niños con alteraciones de la comunicacion, ni tampoco soluciones sobre casos clinicos en abstracto, pero si hallara herramientas basadas en la evidencia cientifica que le permitan formarse y reflexionar para acercarse, desde un paradigma centrado en la familia, al bienestar y la calidad de vida del niño, su familia y la comunidad. Claudia Tatiana Escorcia Mora es profesora de la Universidad Catolica de Valencia San Vicente Martir y pertenece al Campus Capacitas. Lidia Rodriguez Garcia es profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Castilla-La Mancha. Francisco Alberto Garcia Sanchez es catedratico de Biopatologia de la Discapacidad y Necesidades de Atencion Temprana en la Universidad de Murcia."