El objetivo de este libro es, por un lado, analizar las causas del malestar docente a partir de los factores históricos y sociales que lo provocan y, por otro, presentar una serie de ejercicios prácticos para afrontar ese estrés. El texto se estructura de forma comprensiva y bien pautada describiendo las técnicas más adecuadas para dar respuesta a muchos de los conflictos del día a día de los docentes.
Esta obra es fruto de años de investigación. La interacción didáctica ha sido estudiada por muchos autores desde enfoques diversos y metodologías diferentes, pero nunca se habían acercado de forma tan vivenciada a ese microsistema llamado aula. Parte del analisis de un marco teorico general para ir descendiendo a una vision ecosistematica de la enseñanza, de la institucion escolar y del aula. En la segunda parte se describen el metodo de investigacion, el contexto, el clima de aula y las vivencias de los miembros que participaron. El trabajo presenta al lector los cambios que se producen en un aula real cuando profesor y alumnos expresan lo que piensan y lo que sienten, y se genera lo que Goleman denomina capacidad de crear un estado de armonia que permite obtener los mejores resultados de cada uno de sus miembros. La conclusion fundamental es que el clima relacional es el punto de apoyo para conseguir aprendizajes solidos y duraderos.