La presente monografía recoge parte de las ponencias presentadas en la Jornada sobre "Eficiencia, igualdad y empresa" que se celebraron en la Universidad Pública de Navarra el 16 de junio de 2010 como resultado de la investigacion del Proyecto Nacional I+D Subprograma Acciones complementarias "La situacion de la mujer en la empresa tras la aprobacion de la LOI: perspectiva laboral y mercantil" [Der 2008-04522-E] dirigida por la Profesora Sierra Hernaiz. La finalidad de la Jornada fue analizar el impacto real de la Ley Organica de Igualdad en el sistema de relaciones laborales en la empresa desde la perspectiva laboral, mercantil y en general juridico-privada, en aspectos como el acceso de las mujeres a la titularidad de los medios de produccion de la empresa y, en general, la participacion de la mujer en el gobierno de la empresa; el impacto de la LOI en el nucleo del poder de organizacion y direccion del empresario; la participacion de los poderes publicos en la aplicacion de esta norma en el ambito de la empresa y el papel de la negociacion colectiva y de la representacion de los trabajadores ante los nuevos retos planteados por la LOI, asi como el contenido procesal laboral de dicha norma.
Buena parte de los estudios doctrinales que han analizado el nivel contributivo de Seguridad Social, lo han abordado desde una perspectiva vertical, en la medida en que se han centrado en el análisis monografico de una concreta prestacion dentro del sistema, lo que ofrece al lector una vision sumamente profunda, pero parcial, por cuanto se limita a un ambito determinado y concreto. Con este estudio se ha pretendido abordar el nivel contributivo de prestaciones desde una optica transversal, con el objetivo de ofrecer una vision integral sobre todo el conjunto de la accion protectora, sin descender al analisis particularizado del regimen juridico de cada una de las prestaciones que lo integran.
La gestión de las retribuciones y de los costes laborales representa una de las principales funciones que ha de desempeñar todo profesional de los Recursos Humanos o de la Administración de Personal. Huyendo de debates doctrinales y de planteamientos excesivamente simplistas, esta obra, actualizada con las novedades introducidas por la Reforma Fiscal, da respuesta con rigor y profundidad a las multiples dudas que dicha tarea suscita en la practica.Con una vision integral, se abordan todas las materias directamente relacionadas con los costes de personal: la compleja delimitacion de la nocion de salario y su concreta estructura, la repercusion fiscal y, en materia, de Seguridad Social de las diferentes partidas salariales y extrasalariales, las diferentes vias de ajuste salarial, los mecanismos de proteccion del salario, los costes derivados de la extincion del contrato de trabajo, las cotizaciones a la Seguridad Social, las retenciones por IRPF, el pago delegado de prestaciones, etc. Desde una perspectiva eminentemente practica, esta obra esta ilustrada con numerosos ejemplos que, partiendo de la variada y compleja realidad empresarial, traen a colacion la interpretacion jurisprudencial mas actualizada, asi como los dictamenes de la Direccion General de Tributos o de las resoluciones de la Tesoreria General de la Seguridad Social.Tiene en sus manos una herramienta imprescindible para quien desempeña o pretende desempeñar tareas relativas a la gestion de las retribuciones y los costes laborales en la empresa, en la medida en que puede utilizarse como manual de estudio y como texto de consulta. Por ello, el publico al que se destina el presente trabajo es amplio: los estudiantes que cursan esta materia, los docentes que la imparten, los miembros de un departamento de personal, asi como los graduados sociales y los abogados laboralistas que, para ejercer correctamente sus laborales de asesoramiento deben saber interpretar un recibo de salarios, calcular con exactitud una liquidacion o el importe de una indemnizacion por despido.
"Esta autobiografía poética con posible final feliz es un torrente de lenguaje. Fallarás es una fuerza de la naturaleza. Jabata. Inamordazable.".Marta Sanz.."Fallarás observa largo y tendido la víscera del diamante. Humor, rabia, rigor, inteligencia. Entre lo visionario y lo rememorativo, lo incisivo y lo convulsivo, su poesia se despliega feroz, voraz, veloz, procaz. Una poesia que fantasea, que echa cuentas y se eleva. Y explota. Y devora perdices.".Berta Garcia Faet