Las biografías de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch cobran vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y críticos, se describe un universo de tres mujeres polémicas, con personalidades fuertes, que marcaron una epoca y tuvieron vidas que merecen ser contadas.Fueron las escritoras mas reconocidas de la Argentina durante dos decadas. Lograron una fama comparable a la que hoy solo tienen algunos deportistas y personajes mediaticos. Iban a programas politicos, escribian columnas de opinion, daban entrevistas casi semanalmente. Y tambien rompieron barreras, avanzaron sobre prejuicios y sectores de poder que lograron transgredir. Denostadas en vida e injustamente ignoradas despues de sus muertes, abrieron un camino en la literatura argentina que es necesario recuperar y reivindicar. Reunidas en un solo volumen, las biografias de Silvina Bullrich, Beatriz Guido y Marta Lynch que Cristina Mucci publico por primera vez hace mas de veinte años cobran una vigencia absoluta. A partir del recuerdo de amigos y enemigos, colegas y criticos, se describe un universo en el que no faltan secretos, romances, odios y mitos. Tres mujeres polemicas, con personalidades muy fuertes, que marcaron una epoca y cuyas historias merecen ser contadas.La critica dijo...La señora Lynch, de Cristina Mucci, resulta un libro imprescindible para quienes piensan las relaciones entre literatura y politica desde Sarmiento hasta aca.Guillermo Saccomanno, Pagina/12 Con un plan de trabajo similar al utilizado en La señora Lynch, en Divina Beatrice Cristina Mucci arma ese regocijante puzzle que fue Beatriz Guido.Jorge Carnevale, ClarinEn La gran burguesa, ademas de trazar el perfil de Silvina Bullrich, Cristina Mucci completa una trilogia biografica sobre el trio mas mentado, las feminas de las letras que, gracias a su protagonismo mediatico, se encumbraron como emblemas de toda una epoca.Loreley Gaffoglio, La NacionIndagar sobre la vida de Marta Lynch es como mirar por un calidoscopio la historia argentina de los ultimos años.Nicolas Wiñazki, revista Noticias
Ver más