Una crónica magistral sobre los habitantes de Tierra del Fuego, sus viajes por Europa y el destino de sus restos mortales. A partir de una experiencia personal con la taxidermia y de una serie de anécdotas sobre el traslado de huesos y sepulturas (familiares y ajenas), Cristobal Marin narra en esta cronica su largo viaje en busqueda de informacion sobre el paradero de los fueguinos que, durante el siglo XIX, murieron en Londres y otros lugares de Europa tras ser expuestos en zoologicos humanos y ferias o analizados, siempre contra su voluntad, por cientificos y anatomistas y, en algunos casos, educados en los valores occidentales con el proposito de que regresaran civilizados a sus tierras.Con un estilo digresivo que pasa con soltura de una historia a otra, y vinculando temas que parecieran en principio inconexos, Marin lleva a cabo en Huesos sin descanso un vagabundeo que le permite reconstruir los viajes de varios ingleses celebres (desde Charles Darwin a Bruce Chatwin) a Tierra del Fuego, asi como el de los selknam, yaganes y kawesgar a Europa. Un ensayo inaudito y apasionante.La critica ha dicho: Un ejercicio virtuoso en el que se borran las fronteras de los generos y tambien las categorias: todo es pura narracion, una historia se imbrica en la siguiente y detener la lectura es imposible. Debora Campos, Clarin Un viaje alucinante en el que mezcla una serie de historias, recuerdos y lecturas para dar forma a un ensayo personalisimo: viajes, relatos, antropologia, historia natural, politica, enciclopedismo, vidas breves y vagabundeos por un Londres que sera el inicio de todo. Programa Explora, Ministerio de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovacion de Chile