Partiendo del caso real de una familia veneciana cuyos miembros no pueden dormir a causa de una enfermedad genética (que acaba causándoles la muerte), el autor reconstruye la lucha de los médicos por entender las misteriosas enfermedades priónicas, entre las que también se encuentran el kuru -una enfermedad que en Papúa Nueva Ginea se propagaba por el canibalismo y entre cuyos síntomas se encuentran unas risotadas descontroladas- y la enfermedad de las vacas locas. El autor, que investigó durante cinco años para la escritura de este libro, habla de todas ellas. Y, aunque está basada en hecho reales, se lee como una novela de aventuras, llena de rivalidades científicas y ambiciones desatadas.
La biografía de David Foster Wallace del escritor más influyente de los últimos veinte años, prematuramente desaparecido en septiembre de 2008.David Foster Wallace es a la literatura contemporánea lo que Kurt Cobain a la musica o James Dean al cine. Murio tan joven que su prometedor talento y sus logros han cristalizado en una leyenda. Incluso tenia un simbolo iconico propio: la bandana. Para miles de jovenes de su edad, se convirtio en alguien a quien habia que leer, admirar, seguir. David Foster Wallace era el faro literario de su generacion, un autor que no solo seducia a los lectores con su prosa sino que ademas los deslumbraba con la brillantez de su mente.En la primera de David Foster Wallace, D.T. Max describe la atormentada, angustiosa y con frecuencia triunfante lucha de Wallace por imponerse como novelista mientras combatia la depresion y las adicciones para lograr su obra maestra,La broma infinita. Desde su prematura muerte en septiembre de 2008, a los cuarenta y seis años, Wallace se ha convertido en algo mas que el escritor por antonomasia de su generacion (como Scott Fitzgerald, Joseph Heller o Pynchon lo fueron de las suyas): ha pasado a ser un simbolo de sinceridad y franqueza en la era del cinismo. Al final, como demuestra Max, lo mas interesante de Wallace no es solo lo que escribio, sino lo que nos enseño sobre como vivir. Escrita con la colaboracion de su familia y sus amigos y tras consultar su correspondencia inedita, manuscritos y grabaciones, el retrato de este escritor extraordinariamente dotado es tan fresco como un diario, tan intimo como una carta de amor, tan doloroso como una despedida.Reseñas:Una extraordinaria investigacion; un libro tan compasivo como doloroso de leer.Dave Eggers.Un modelo ejemplar de biografia literaria.James Atlas, autor deBellow: A Biography.Hay que darle este libro a todos los que quieran escribir, aunque solo sea para advertir al aspirante a escritor que convertirse en una importante voz de tu generacion apenas sirve de proteccion ante la angustia, el miedo y la desesperacion. Si admiras la obra de Wallace, es obvio que has de leer este libro; pero si no admiras la obra de Wallace es especialmente importante que leas este libro.Tom Bissell
La biografía de David Foster Wallace del escritor más influyente de los últimos veinte años, prematuramente desaparecido en septiembre de 2008. David Foster Wallace es a la literatura contemporánea lo que Kurt Cobain a la musica o James Dean al cine. Murio tan joven que su prometedor talento y sus logros han cristalizado en una leyenda. Incluso tenia un simbolo iconico propio: la bandana. Para miles de jovenes de su edad, se convirtio en alguien a quien habia que leer, admirar, seguir. David Foster Wallace era el faro literario de su generacion, un autor que no solo seducia a los lectores con su prosa sino que ademas los deslumbraba con la brillantez de su mente. En la primera de David Foster Wallace, D.T. Max describe la atormentada, angustiosa y con frecuencia triunfante lucha de Wallace por imponerse como novelista mientras combatia la depresion y las adicciones para lograr su obra maestra, La broma infinita. Desde su prematura muerte en septiembre de 2008, a los cuarenta y seis años, Wallace se ha convertido en algo mas que el escritor por antonomasia de su generacion (como Scott Fitzgerald, Joseph Heller o Pynchon lo fueron de las suyas): ha pasado a ser un simbolo de sinceridad y franqueza en la era del cinismo. Al final, como demuestra Max, lo mas interesante de Wallace no es solo lo que escribio, sino lo que nos enseño sobre como vivir. Escrita con la colaboracion de su familia y sus amigos y tras consultar su correspondencia inedita, manuscritos y grabaciones, el retrato de este escritor extraordinariamente dotado es tan fresco como un diario, tan intimo como una carta de amor, tan doloroso como una despedida. Reseñas:Una extraordinaria investigacion; un libro tan compasivo como doloroso de leer.Dave Eggers. Un modelo ejemplar de biografia literaria.James Atlas, autor de Bellow: A Biography. Hay que darle este libro a todos los que quieran escribir, aunque solo sea para advertir al aspirante a escritor que convertirse en una importante voz de tu generacion apenas sirve de proteccion ante la angustia, el miedo y la desesperacion. Si admiras la obra de Wallace, es obvio que has de leer este libro; pero si no admiras la obra de Wallace es especialmente importante que leas este libro.Tom Bissell
La biografía de David Foster Wallace del escritor más influyente de los últimos veinte años, prematuramente desaparecido en septiembre de 2008.David Foster Wallace es a la literatura contemporánea lo que Kurt Cobain a la musica o James Dean al cine. Murio tan joven que su prometedor talento y sus logros han cristalizado en una leyenda. Incluso tenia un simbolo iconico propio: la bandana. Para miles de jovenes de su edad, se convirtio en alguien a quien habia que leer, admirar, seguir. David Foster Wallace era el faro literario de su generacion, un autor que no solo seducia a los lectores con su prosa sino que ademas los deslumbraba con la brillantez de su mente.En la primera de David Foster Wallace, D.T. Max describe la atormentada, angustiosa y con frecuencia triunfante lucha de Wallace por imponerse como novelista mientras combatia la depresion y las adicciones para lograr su obra maestra, La broma infinita. Desde su prematura muerte en septiembre de 2008, a los cuarenta y seis años, Wallace se ha convertido en algo mas que el escritor por antonomasia de su generacion (como Scott Fitzgerald, Joseph Heller o Pynchon lo fueron de las suyas): ha pasado a ser un simbolo de sinceridad y franqueza en la era del cinismo. Al final, como demuestra Max, lo mas interesante de Wallace no es solo lo que escribio, sino lo que nos enseño sobre como vivir. Escrita con la colaboracion de su familia y sus amigos y tras consultar su correspondencia inedita, manuscritos y grabaciones, el retrato de este escritor extraordinariamente dotado es tan fresco como un diario, tan intimo como una carta de amor, tan doloroso como una despedida.Reseñas: Una extraordinaria investigacion; un libro tan compasivo como doloroso de leer. Dave Eggers.Un modelo ejemplar de biografia literaria. James Atlas, autor de Bellow: A Biography.Hay que darle este libro a todos los que quieran escribir, aunque solo sea para advertir al aspirante a escritor que convertirse en una importante voz de tu generacion apenas sirve de proteccion ante la angustia, el miedo y la desesperacion. Si admiras la obra de Wallace, es obvio que has de leer este libro; pero si no admiras la obra de Wallace es especialmente importante que leas este libro. Tom Bissell