La huelga ha sido y es una realidad con un carácter siempre bifronte y en ocasiones poliédrico. Por un lado constituye un derecho fundamental de los trabajadores, acaso uno de los últimos de los derechos fundamentales en reconocerse como tal, mientras que, por otra parte, es tambien la maxima expresion del fracaso de las relaciones laborales asi como de los sistemas negociados para la solucion de los conflictos que de estas se derivan. Acaso el caracter fuertemente polemico que caracteriza al hecho de la huelga tenga incidencia en la propia regulacion del derecho a la huelga, haciendo de este una de la areas sujetas a permanente debate en todo momento y en especial en las situaciones de conflictividad agravada. Y ademas en el debate se mezclan, al lado de los temas propios de la relacion laboral otros elementos de distinto orden pero no menor importancia, ya sean los derechos de los terceros, clientes o ciudadanos en general, o la viabilidad economica de la empresa, o el mantenimiento de la posibilidad productiva de la empresa en el futuro, o el protagonismo que deben tener los poderes publicos en estas situaciones, por poner algunos ejemplos relevantes. Pocas materias pues mas precisadas de analisis con perspectiva historica que el derecho de huelga, un analisis llamativamente escaso para al importancia que sin duda tiene y cuya ausencia viene afortunadamente a cubrirse ahora con el presente libro de Legislacion historica de huelga que sin duda sera del maximo interes para los operadores juridicos relacionados con el derecho laboral y tambien para quienes, desde la mera curiosidad historica, deseen tener un conocimiento cabal de las distintas perspectivas desde las que se enfrento el problema a lo largo de los años. Todo ello sin olvidar ademas, y no es este un dato menor, que la propia regulacion vigente del derecho de huelga en España puede calificarse, dada su antiguedad, como de historica, no en vano se trata de la columna mas antigua de todo el andamiaje que sostiene el permanentemente renovado edificio del Derecho Laboral español.
20ª ed. La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas se han desarrollado con las oportunas actualizaciones de legislacion y de jurisprudencia. La tercera edicion incorporo los cambios legislativos producidos en la reforma laboral de 1994. En la sexta edicion se incluyeron las innovaciones de la reforma laboral de 1997 y, en la decima, las novedades legislativas aportadas por la Ley 12/2001, de reforma del mercado de trabajo. La presente edicion incorpora las modificaciones introducidas en el ordenamiento laboral hasta junio de 2011, deteniendose especialmente en la Ley 35/2010, de 17 de septiembre de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo y el Real Decreto-ley 7/2011, de 10 de junio, de medidas urgentes para la reforma de la negociacion colectiva.