Danae Boronat es licenciada en Periodismo y trabaja para la productora Mediapro como presentadora de programas de fútbol en Movistar Plus. Es colaboradora habitual en las emisoras RAC1 y Catalunya Ràdio. Ha trabajado en BeIN Sports España, 13TV, Deportes Cuatro, Onda Cero y RNE, y ha colaborado con La Vanguardia y el Diario Sport, entre otros. En 2019, narró para el canal La Liga TV un partido entre el Atlético de Madrid y el Sevilla, convirtiéndose en la primera mujer en España que narra en televisión, y en español, un encuentro de la primera división. También fue narradora del Mundial femenino de fútbol en el canal Gol.
Recibe novedades de DANAE BORONAT directamente en tu email
Un libro para amantes del deporte rey que pone el foco en el fútbol femenino. A partir de testimonios de máxima actualidad se tocarán los temas más polémicos para visibilizar la realidad, generar debate y despertar conciencias.El futbol femenino vive una epoca de expansion. Tras la eclosion experimentada en los ultimos dos años gracias a los exitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atletico de Madrid, y de la Seleccion, se esperaba alcanzar un periodo de avances trascendentales que todavia no se vislumbra, ni mucho menos.¿Por que el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? ¿Que trabas han superado las jugadoras y cuales quedan por superar?Este libro intenta explicar que significa ser mujer y futbolista en 2021 y cual es el camino recorrido hasta llegar aqui; como hemos pasado del maltrato al futbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificacion del oficio; de la discriminacion continua por parte de los responsables deportivos y politicos al inicio de la profesionalizacion.Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Que cambios son necesarios para que esto sea una realidad?
El fútbol femenino vive una época de expansión. Tras la eclosión experimentada en los últimos dos años gracias a los éxitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid, y de la Selección, se esperaba alcanzar un periodo de avances trascendentales que todavia no se vislumbra, ni mucho menos.¿Por que el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? ¿Que trabas han superado las jugadoras y cuales quedan por superar? Este audiolibro, narrado por la autora, intenta explicar que significa ser mujer y futbolista en 2021 y cual es el camino recorrido hasta llegar aqui; como hemos pasado del maltrato al futbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificacion del oficio; de la discriminacion continua por parte de los responsables deportivos y politicos al inicio de la profesionalizacion.Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Que cambios son necesarios para que esto sea una realidad?
El fútbol femenino vive una época de expansión. Tras la eclosión experimentada en los últimos dos años gracias a los éxitos de clubes como el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid, y de la Selección, se esperaba alcanzar un periodo de avances trascendentales que todavia no se vislumbra, ni mucho menos.¿Por que el deporte rey en España vive una realidad tan distinta cuando lo practica un hombre y cuando lo hace una mujer? ¿Que trabas han superado las jugadoras y cuales quedan por superar? Este libro intenta explicar que significa ser mujer y futbolista en 2021 y cual es el camino recorrido hasta llegar aqui; como hemos pasado del maltrato al futbol practicado por mujeres, hasta hace menos de un lustro, a la dignificacion del oficio; de la discriminacion continua por parte de los responsables deportivos y politicos al inicio de la profesionalizacion.Las futbolistas españolas pueden convertirse en referentes a nivel mundial. ¿Que cambios son necesarios para que esto sea una realidad?