Dan Hughes es psicólogo clínico en South Portland, Maine, y lleva más de 40 años ayudando a niños y jóvenes a alcanzar su pleno potencial y a reconectarse con los demás en sus vidas. Está especializado en abuso infantil, negligencia, apego, acogida y adopción. Fundó y desarrolló la Psicoterapia diádica del desarrollo (DDP por sus siglas en inglés), que comenzó como tratamiento de niños que han sufrido abuso y negligencia y que demuestran problemas continuos relacionados con el apego y el trauma y se ha expandido para convertirse en un modelo general de intervención familiar en cual se forman cada vez más profesionales. Durante los últimos 20 años, Dan ha dirigido seminarios y ofrecido talleres y conferencias en Estados Unidos, Europa, Canadá y Australia. Es autor de Attachment-Focused Parenting (2009), Attachment-Focused Family Therapy Workbook (2011) y coautor, con Jon Baylin, de Brain-Based Parenting (2012) y The Neurobiology of Attachment-Focused Therapy (2016).
Recibe novedades de DANIEL A. HUGHES directamente en tu email
Esta edición, correspondiente a la tercera edición en inglés de Construir los vínculos del apego, describe las teorías, las investigaciones y los principios e intervenciones relacionados que conform
Construir los vínculos del apego presenta un caso de estudio compuesto con el fin de transmitir la historia de muchos niños despues de años de abuso y negligencia. Entretejiendo teoría e investigación en una poderosa narrativa, Hughes ofrece metodos efectivos para facilitar el apego en niños que han experimentado trauma severo. El texto hace hincapie tanto en la psicoterapia especializada como en las estrategias de crianza que son necesarias para facilitar el desarrollo psicologico del niño y crear el apego seguro. Hughes presenta un modelo de intervencion integrado que combina la teoria del apego y el trauma con las investigaciones mas recientes, asi como con los principios generales de la crianza de los hijos y la terapia infantil y familiar. Este libro trata de describir el dificil viaje que se requiere para comprender y ayudar a los niños que sufrieron malos tratos y abandonos graves y que no desarrollan la seguridad del apego con sus padres adoptivos y de acogida. En esta obra el autor ha optado por emplear un caso practico compuesto con el fin de transmitir la historia de muchos de estos niños y familias. Cada niño es unico y se presenta con una constelacion de factores que son relevantes para su vida. Las intervenciones que necesita un niño en concreto pueden no valer