Daniel de Visé es escritor y periodista. Licenciado por las universidades de Wesleyan y Northwestern, trabajó en The Washington Post, el Miami Herald y otros tres periódicos a lo largo de 23 años. Compartió el Premio Pulitzer 2001 por su labor periodística y ha sido galardonado con más de dos docenas de otros premios estadounidenses de periodismo. Sus reportajes de investigación en dos ocasiones condujeron a la liberación de condenados a cadena perpetua por error. Su primer libro, I Forgot To Remember (Simon & Schuster, 2014), comenzó como un artículo en portada que escribió para el Washington Post en 2011. Su segundo libro, Andy & Don (Simon & Schuster, 2015 desgrana la exploración periodística de la ilustre carrera de su difunto cuñado, Don Knotts. Su tercer libro, The Comeback (Grove Atlantic, 2018), reavivó una obsesión infantil con el ciclismo profesional y con el gran héroe olvidado de este deporte, Greg LeMond. B.B. King, rey (sin corona) del blues, hace honor a la pasión de toda una vida por la historiografía musical, y fue finalista en 2022 del premio PEN América de biografía. Daniel está casado con Sophie Yarborough, redactora jefe de The Washington Post. Viven con sus hijos en Maryland.
Recibe novedades de Daniel de Visé directamente en tu email
"No van a pillarnos", arenga Dan Aykroyd, enfundado en el papel de Elwood Blues, a su hermano Jake, inmortalizado por John Belushi. "Esta es una misión del Altísimo, Dios lo quiere". Así arranca la comedia musical de accion The Blues Brothers [Granujas a todo ritmo] que llegaria a la gran pantalla el 20 de junio de 1980, si bien del nacimiento de ambos personajes (1974) se cumple ahora el cincuentenario.Su mision divina en el guion tenia inicialmente por objeto salvar de la ruina el orfanato de Chicago en el que crecieron los hermanos Elwood; pero Aykroyd, acaso el mas iluminado de tan ferviente pareja de conversos al rhythm & blues, y que escribio gran parte de la pelicula, concibe una mision para mayor gloria, si cabe: rendir tributo al, por aquel entonces, olvidado acervo del rhythm and blues, algunos de cuyos mas grandes artistas Aretha Franklin, James Brown, John Lee Hooker, Cab Calloway, Ray Charles convirtieron el largometraje, con sus actuaciones, en un extatico delirio tanto o mas inolvidable que las salvajes persecuciones encoche que jalonan la comedia. Con mas retraso del debido, puliendose un pastizal, y al filo del descalabro en mas de una ocasion, por las incesantes excentricidades de sus volubles estrellas el estreno cosecho la censura de una caterv
He aquí la más vibrante y completa semblanza del que fuera gran pionero y el último en partir de toda una generación de profetas del blues. Riley Blues Boy King (1925-2015), más conocido como B.B
Este ensayo reivindica el papel de las mujeres que han sido silenciadas o ignoradas en la historia oficial. Carolina Pecharromán, periodista especializada en igualdad, rescata figuras femeninas que marcaron hitos en la ciencia, el arte, la politica y el activismo, pero que no recibieron el reconocimiento merecido. A traves de una narrativa accesible y rigurosa, la autora propone una revolucion simbolica que visibilice a las invisibles y transforme el relato historico desde una perspectiva feminista.