En los últimos años, la usabilidad y la experiencia de usuario han ganado posiciones en la parrilla de salida de las disciplinas más demandadas en el ámbito digital. A la vez, los productos digitales de uso cotidiano han experimentado un proceso de pruebas y evaluacion sin el cual no tendrian el exito popular del que actualmente disfrutan.Asi las cosas, si estas buscando la forma de mejorar tu posicion profesional o te propones aprender a diseñar productos digitales, paginas web, ecommerce, aplicaciones moviles, o las que hayan de venir en el futuro inmediato, merece mucho la pena considerar la usabilidad y la experiencia de usuario como elemento sobre el que pivotar la mejor practica profesional.Las personas que manejan, compran, comparten y utilizan nuestros productos digitales, deben hacerlo disfrutando. Hace ya años nos dijeron que no querian pensar para poder utilizar las paginas web. Hoy les decimos, en tono amigable y con un toque de humor, que ya no es necesario sufrir para manejar el ecommerce de moda, o para registrarse en la aplicacion de gestion de finanzas del hogar. Hoy ya pueden dedicarse, simplemente, a disfrutar de su experiencia.
El propósito es aportar al Trabajo Social una guía de las aplicaciones que pueden ser aprovechadas de Internet, aclarar los términos de las utilidades y sugerir propuestas de aplicación directa de la filosofía y de los métodos de la disciplina. La primera parte explica la implantación de las nuevas tecnologías y los cambios que producen en la sociedad. La segunda parte explica el uso de las aplicaciones de Internet y los recursos relacionados con el Trabajo Social que existen para cada aplicación. La tercera parte es una guía de uso de las aplicaciones de esta profesión, para optimizar profesionalmente todas las posibilidades que ofrece la Red. Finalmente, un largo listado de direcciones útiles de referencia.