Al abordar la historia española casi siempre es preciso despojarla de las muchas ensoñaciones, mitos y leyendas que la revisten o engalanan, incluyendo el maleficio de las perlas negras que aún brillan con luz propia."Resistencias numantinas trae al primer plano de la actualidad nuestro mas remoto pasado, para exponer con claridad y rigurosidad las contiendas de algunos de los pueblos que habitaron la peninsula Iberica, mucho antes de resultar mitificadas por el nacionalismo español.Todos y cada uno de los relatos abordados en este libro, han contribuido poderosamente a elaborar la fama y la leyenda delos grandes atributos guerreros del pueblo español, alimentando sus mitos mas heroicos. Estos giran en torno a la vieja devocion porel honor, el sacrificio de la propia vida, el sentido del deber, o la resistencia a ultranza frente al enemigo.Otra cosa es saber cuanto hay de cierto en esas historias, que han proyectado sobre los españoles el mito de ser un pueblo indomito e ingobernable, tan orgulloso como cainita, en sus mas profundas esencias. Heredadas, sin duda, de la epica lucha indigena contra Roma, y mas adelante, de la larga e identitaria reconquista cristiana del perdido reino visigodo, en poder de los musulmanes durante casi ocho siglos,que reforjaria nuevamente todos ...
La Marina Ilustrada aborda la historia del siglo XVIII europeo, tomando como objeto de estudio la flota militar española. A lo largo de sus páginas conoceremos la situación política, económica y social que vivía la España de Felipe V, Carlos III o Carlos IV, la realidad de las colonias americanas y el esfuerzo que los gobernantes españoles emplearon en su empeño por mantener su prestigio en Europa. Los protagonistas de La Marina Ilustrada son los ilustrados españoles que, dedicados a la navegación, al gobierno, las reformas y la ciencia o las expediciones, concibieron una manera diferente de entender España, y diseñaron las primeras paiezas de lo que hoy es el sistema democrático de nuestro país. Personajes fundamentales de la historia contemporánea son quienes tuvieron que lidiar con el reaccionarismo de aquellos que se empeñaron en mantener el país en las tinieblas del Antiguo Régimen.
España funde la primera navegación global de la historia, dibujó conti-nentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeon todavia. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geografos, astronomos, matematicos, naturalistas, ingenieros y cientificos, capaces de innovar y arriesgarse en travesias que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria envidiables, fueron la mejor España en ambas orillas del atletico y en ellos deberiamos hoy mirarnos. La Marina ilustrada, trabajo monumental que ahora kokapeli vuelve a editar en dos tomos, esta considerada una de las obras capitales, de la actualidad-dad, sobre el siglo XIX español y, en particular, sobre un momento irrepetible. En esa epoca, la ilustracion española encontro refugio en la Armada, que se lle-no de cientificos e ingenieros, volcados tanto a servir a su pais con las armas como a ampliar los horizontes de todo tipo de conocimientos.
España fundó la primera navegación global de la historia, dibujó continentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeon todavia. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geografos, astronomos, matemediaticos, naturalistas, ingenieros y cientificos, capaces de innovar y arriesgarse en travesias que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria envidiables, fueron la mejor España en ambas orillas del atletico y en ellos deberiamos hoy mirarnos. La marina ilustrada, trabajo monumental que ahora Kokapeli vuelve a editar , esta considerada una de las obras capitales, de la actualidad, sobre el siglo XVIII español y, en particular, sobre un momento irrepetible. En esa epoca, la Ilustracion española encontro refugio en la Armada, que se lleno de cientificos e ingenieros, volcados tanto a servir a su pais con las armas como a ampliar los horizontes de todo tipo de conocimientos.