El clásico español más emblématico sobre la Guerra Civil ilustrado con talento inigualable por David de las Heras. Este libro recoge una serie de relatos que son considerados por muchos como una obra maestra de la literatura española sobre la Guerra Civil. Escritos por Chaves Nogales entre 1936 y 1937, los textos fueron publicados inicialmente en varias revistas internacionales y retratan distintos sucesos de la guerra que el propio autor vivio o pudo corroborar. Segun se explica en el prologo, cada uno de los episodios que se narran en el libro se basa en hechos reales y en personajes con una existencia y personalidad autenticas. Algo que convierte esta obra en un testimonio extraordinario sobre el acontecimiento mas relevante de la historia reciente de nuestro pais. La empatia y la solidaridad que Chaves Nogales sentia hacia aquellos que sufrieron los horrores de la guerra le permitieron mantener una distancia critica y una lucidez asombrosa a la hora de observar los acontecimientos belicos. Gracias a su capacidad para comprender las distintas facetas y perspectivas del conflicto, logro crear un clasico de una gran intensidad emocional, que transmite la complejidad y la tragedia de la Guerra Civil con un estilo agil y vibrante. A sangre y fuego es, sin duda, una de las mejores muestras de la literatura testimonial sobre la contienda, que logra conmover al lector y hacerle participe de los episodios historicos que se narran. Una lectura imprescindible para entender la historia de España que cobra nueva vida en esta edicion ilustrada. La Guerra Civil no se habia contado con esa precision, y a la vez con esa distancia, haciendo del libro casi un ejercicio de etica ciudadana. Antonio Lucas, Las tardes de RNE
Dos cuiners de generacions diferents, Carles Gaig i David Heras, entaulen un diàleg culinari amb trenta cartells modernistes, escollits pel crític d'art Daniel Giralt-Miracle, que contenen referènci