La tercera entrega de la saga del comisario Bernal Se acercan las Navidades de 1981 y en un periódico madrileño de derechas no dejan de publicarse extraños mensajes con la clave MAGOS. La Secretaría de la Casa Real acaba convenciendo al comisario Luis Bernal, el Maigret de Madrid, de que se encargue del caso y proteja a la familia real, aunque investigando la nueva intentona golpista con la maxima discrecion, habida cuenta de las personalidades implicadas. Al mismo tiempo, mientras Madrid se viste de gala para las fiestas navideñas, se descubren dos cadaveres, uno carbonizado junto al Palacio de la Granja y otro flotando en el Tajo..., por lo que elcomisario habra de echar mano de toda su paciencia y sagacidad para descubrir a los culpables. Entretejiendo habilmente los detalles de la investigacion forense y policial con precisas referencias politicas y geograficas y con el mundo de las tradiciones populares, Serafin logra con Golpe de Reyes una obra de intriga realmente apasionante.
El comisario Bernal, de la Policía Judicial madrileña, y su beata esposa Eugenia están pasando la Semana Santa en Cádiz, donde ella medita sobre el divorcio que le ha solicitado su marido al tiempo que hace ejercicios espirituales en un convento. Aunque su visita a Cadiz obedece a motivos personales, Bernal se ve obligado a intervenir en la investigacion policial a que da lugar el hallazgo del cadaver de un submarinista en unas redes de pesca. Pero si, segun la autopsia, el submarinista no se ha ahogado, ¿como se produjo su muerte? ¿Quien lo mato? ¿Y que estaba haciendo en aquella estrategica zona de la bahia compartida por españoles y norteamericanos...? Las originales tramas de David Serafin, sus vividas descripciones de la idiosincrasia española y su meticulosa exposicion de los metodos policiales y forenses le han valido el aplauso unanime de critica y publico. Despues de Sabado de Gloria, Madrid Underground y Golpe de Reyes, sigue la serie de novelas del popular comisario Bernal, descubriendo una nueva cara de la transicion española.
La serie de novelas del comisario Bernal descubren una nueva cara de la transición española. Un joven periodista cae al vacío desde el ático de su casa de Madrid en pleno Domingo de Ramos. Todo parece accidental hasta que el comisario Luis Bernal empieza a sospechar si la victima cayo o fue empujada. El comisario Bernal entra en una peligrosa espiral cuando descubre que el periodista tenia una informacion altamente delicada para el dificil equilibrio politico que se vive en esos momentos en la España posfranquista, Pese a las sempiternas presiones de sus superiores, Bernal decide aclarar el asunto, en realidad un doble crimen, aun a riesgo de su vida, y decide hacerlo antes del Sabado de Gloria para evitar una posterior y extraña Resurreccion. Con esta novela David Serafin recibio de manos de la critica inglesa el John Creasey Memorial Award de 1979, por la creacion de un clasico policiaco. Hoy, Sabado de Gloria es un fascinante retrato del Madrid de la transicion politica española. Las novelas policiacas del celebre hispanista lan Michael ia.k.a. David Serafinj, con su mezcla de politica y costumbrismo, nos presentan una faz nada visitada de nuestra transicion en materia historica y de mentalidades.: Antonio Molina Flores (Del prologo a esta edicion.)
Madrid, 1977. Víspera electoral. Un psicópata anda suelto por el metro de Madrid. Madrid, mayo de 1977. El país se prepara para las primeras elecciones generales después de cuarenta años de dictadura. Como las calles, las paredes del Metro están repletas de propaganda electoral. Nadie repara en un extraño hombre barbudo que sostiene a otro, excesivamente abrigado para la época, hasta que, con el tren ya en movimiento, este último se desploma. A los pocos días ocurre un caso similar y todo parece indicar que un psicópata anda suelto. El comisario Bernal, el Maigret español, decide intervenir desplegando a su gente por toda la red del subterráneo, husmeando literalmente por las entrañas de la ciudad