A través de una amplia selección de obras que van desde 1998 hasta 2009, la monografía (en edición inglesa con textos traducidos al español y al italiano) propone una panorámica de toda su trayectoria. El libro incluye un ensayo introductorio por Demetrio Paparoni, las fichas de las obras por Ida Parlavecchio, una seccion dedicada a los escritos de Roig, la biografia del artista y su bibliografia. Bernardi Roig trabaja sobre la diferencia que se crea en el arte entre la imagen del sujeto y aquello que el mismo sujeto no revela... Sin ser extraño a la cultura postmoderna, en la cual inevitablemente se reconoce nacio en 1965 -, Roig integra en su trabajo todo aquello que en los años de su formacion ha estimulado su interes. En el plano de los contenidos, juega con los elementos de la cultura religiosa barroca y con diferentes formas de existencialismo del siglo XX de derivacion Mittel europea... En el plano formal, sin embrago, Roig busca un punto de sintesis entre las especulaciones teorico-formales experimentadas en los años sesenta y setenta por los artistas conceptuales y minimalistas... Para sus esculturas Roig utiliza vaciados que obtiene de la impronta de modelos humanos hechos con vendas de yeso. Segun el resultado buscado, elige despues la posibilidad de realizarlos en resina de poliester mezclada con polvo de marmol, y en aluminio o bronce pintados de blanco.
España 1957-2007 fue ideado como catálogo de la exposición del mismo nombre, que se tine lugar en el Palacio Sant’Elia de Palermo (abrilseptiembre de 2008), a partir de la siguiente hipótesis de trab