Durante la infancia, el dibujo es casi siempre un vehículo espontáneo para la expresión del la creatividad y la fantasía, un placer en sí mismo que nos ayuda en la exploración del mundo. Pero, a medida que crecemos, empezamos a buscar en los demas la aprobacion, el reconocimiento del talento. Y es entonces, al volver la vista al exterior, cuando nos olvidamos de que el dibujo es, basicamente, una experiencia interior capaz de proporcionarnos grandes satisfacciones.En El placer de dibujar, Nick Meglin, en colaboracion con su hija, nos ofrece las claves para:-Disfrutar con la creacion de bocetos espontaneos.-Encontrar y potenciar nuestro estilo, que es unico.-Captar, a traves de nuestros trabajos, emociones, sentimientos y sensaciones fisicas.-Enfrentarnos a las criticas externas e internas y dibujar por el mero placer de hacerlo.A partir de catorce ejercicios practicos, El placer de dibujar vuelve a conectarnos con unas habilidades y unos sentimientos que en muchos casos estaban dormidos en el pozo inagotable de nuestra creatividad.
Los servicios de referencia tienen como misiones principales buscar, localizar y difundir la información contenida en cualquier soporte físico, respondiendo a las necesidades de sus usuarios. El bibliotecario referencista debera, en consecuencia, saber seleccionar una adecuada y apropiada coleccion de fuentes de consulta. Teniendo en cuenta el incremento de los costos de las fuentes de referencia y la proliferacion de formatos y de titulos, se ha centralizado la atencion sobre la importancia de una aproximacion tematica al desarrollo de la coleccion de referencia que responda a las necesidades y demandas de la comunidad a la que atienden. Es importante establecer la formas de comunicacion directa o indirecta con el usuario, en el marco de los elementos que componen el proceso de referencia para lograr que las bibliotecas alcancen sus objetivos. Estos procesos y servicios deben incluir etapas evaluativas, tanto de las fuentes de una coleccion "especialmente a traves de los criterios de evaluacion de fuentes", como de las tareas de recuperacion y difusion de la informacion.Es de tener en cuenta tambien la influencia de las tecnologias en el quehacer del referencista y en las obras de referencia, destacando las posibilidades que brindan las mismas en capacidad de busqueda y en la potenciacion de servicios. Esta obra, dirigida al estudiante de bibliotecologia y al personal de las bibliotecas, esta acompañada por abundantes ejercicios de autoevaluacion y ejercitacion, de manera que los conceptos expuestos se incorporen con facilidad en los mismosincorporen con facilidad en los mismos.