Diego Moldes es escritor e historiador de cine. Doctorado en Ciencias de la Información y licenciado en Publicidad comenzó como guionista y presentador en la Televisión de Galicia para más tarde decantarse por el marketing, la publicidad y los contenidos digitales en áreas de cultura. Ha publicado diez libros entre ellos una novela y un poemario. Su labor ha sido elogiada por los cineastas Roman Polanski y José Luis Garci y el artista Alejandro Jodorowsky.
Recibe novedades de DIEGO MOLDES GONZALEZ directamente en tu email
Libros de lectura con información de cada deporte. División de contenidos en dobles páginas:reglas del juego, anécdotas, curiosidades, historia, etc.B de baloncesto, la unión de un balón y un cesto.D de defensa; si quieres jugar, tienes que defender.J de jugadores, los idolos de los aficionados.M de marcador, del que siempre hay que estar pendiente.P de posiciones, cinco jugadores, cinco posiciones diferentes.R de Real Madrid, el mayor palmares del mundo.
El cine es una de las muchas disciplinas artísticas que ha cultivado Alejandro Jodorowsky desde hace más de sesenta años. Personaje proteico, escritor (novelista, ensayista, dramaturgo...), autor y guionista de comics, director de teatro y de cine de culto, actor, poeta por encima de todo, su escueta filmografia -iniciada tempranamente en 1957- es una rarisima y grata anomalia en la historia del cine. Siete films constituyen un universo creativo propio, en donde lo metafisico y lo terapeutico se dan la mano, en el que lo trascendental e iniciatico se expresan mediante un complejo entramado de simbolos. Deudor del Movimiento Panico, que el mismo creo en Paris en 1962, sus peliculas -Fando y Lis, El topo, The Holy Mountain o Santa sangre- son ejemplos notables de cine simbolico, poetico y vanguardista, influido por el Surrealismo y la contracultura, por Cocteau, Buñuel, Fellini o Tod Browning. Muy seguido por exigentes cinefilos en America, Europa -especialmente Francia, su pais de adopcion- y Japon, por ignotos motivos el cine jodorowskiano no ha sido todavia divulgado ni valorado en España como se merece, labor que este libro trata de subsanar.El cine es una de las muchas disciplinas artisticas que ha cultivado Alejandro Jodorowsky desde hace mas de sesenta años. Personaje proteico, escritor (nove...
Hace dos años e inspirado por los consejos de dos grandes poetas y amigos suyos, Luis Alberto de Cuenca y Alejandro Jodorowsky, Diego Moldes decidió escribir un breve poema cada día en un pequeño cuaderno de tapas negras. La idea era escribir sin pensar en publicar, sin pensar siquiera en que fuesen leidos, incluso conservados.Sus poemas, en palabras del autor, participan del simbolismo y la mitologia, y buscan una tension formal entre el intelectual agnostico que soy y la espiritualidad oriental - de raigambre hinduista y budista zen- que mi-otro-yo-poeta querria ser.Y asi queda reflejado en cada poema: leerlos es como viajar a la India, o a la antigua Grecia, pero tambien al interior del propio autor. Ni un dia sin poesia es un pequeño cuaderno escrito alrededor de diferentes ciudades europeas convertido en todo un libro.
Un libro sobre las Venus del cine, consagrado a las actrices del celuloide desde Greta Garbo a Maggie Cheung. Un libro novedoso y originalísimo en el que, antes de las semblanzas consagradas a cada actriz (acompañadas en cada caso por una preciosa fotografia), se incluye una primera parte, ''Mitologias femeninas en Occidente y Oriente Proximo''.El libro alberga en su interior cargamentos de excelente prosa ensayistica, de narrativa y de poesia, pues de todo eso hay, y todo bueno.