Diego Peña Vázquez es graduado en Administración y Dirección de Empresas y máster en Gestión Empresarial y Finanzas por la Universidad Heriot-Watt en Escocia (Reino Unido). Como consultor y experto en organización, ayuda a potenciar el liderazgo y el trabajo en equipo en empresas de diferentes sectores. En su búsqueda permanente de las fuentes de motivación positiva, analiza y mejora el ambiente en el que se producen las relaciones e interacciones entre personas y equipos en el ámbito laboral. También es entrenador superior de baloncesto y ha entrenado a equipos de base, hecho que le ha permitido entender el liderazgo y el trabajo en equipo desde el lado formativo y educativo. Su gran pasión es lograr que el deporte de base sirva para difundir una cultura basada en la confianza, la buena educación y el respeto a los demás. Es autor de libros sobre organización y estrategia empresarial y publica artículos sobre liderazgo, talento, motivación, trabajo en equipo, etc., en su blog: https://diegop.es/blog/
Recibe novedades de DIEGO PEÑA VAZQUEZ directamente en tu email
RA-MA, S.A. Editorial y Publicaciones 9788499648293
•¿Qué es la estrategia empresarial?_x000D_•¿Cómo se pueden diseñar e implementar estrategias que potencien la diferenciación competitiva de unas organizaciones sobre otras?_x000D_•¿Qué es la revoluci
¿Qué es la estrategia empresarial?
¿Cómo se pueden diseñar e implementar estrategias que potencien la diferenciación competitiva de unas organizaciones sobre otras?
¿Qué es la revolución tecnológ
El liderazgo y el trabajo en equipo son fundamentales para desarrollar muchos de los proyectos que dan forma a nuestra vida. Ámbitos como el empresarial, el educativo o el deportivo funcionan en gran medida gracias al liderazgo y la colaboracion, circunstancia que deberia servir de estimulo para mejorar su aprendizaje y su aplicacion en nuestro dia a dia. Sin embargo, aun queda un largo camino por recorrer para que nuestros lideres basen su conducta en la ejemplaridad, la competencia o la buena educacion cuando tienen que dirigir equipos hacia un destino comun. El simbolo secreto del liderazgo se adentra en las profundidades de la relacion entre personas y explica que trabajar en equipo va de lograr metas comunes en un ambiente motivador en el que predomine la complicidad y el sentido de pertenencia. Tambien describe que, para conseguir este objetivo, la credibilidad y el talento del lider son esenciales. Ademas, profundiza en uno de los elementos mas importantes cuando hablamos de colaboracion genuina: la confianza. Para afrontar los cuatro desafios del lider con exito, en el libro se plantea que:-Lo primero que hay que hacer es organizar bien al equipo.-Lo segundo es motivarlo con maestria.-Lo tercero es gestionar los cambios con determinacion.-Lo cuarto es resolver los conflictos con habilidad. Vivimos en una sociedad con fuertes arraigos. Uno de los mas extendidos cuando hablamos de dirigir personas es el que asegura que la mejor forma de demostrar el caracter del lider es mediante la imposicion, el miedo y el enfado permanente. Sin embargo, la realidad nos demuestra una y otra vez que para convertirse en un lider inspirador y construir equipos realmente comprometidos, lo que realmente se necesita es confianza, pasion y compromiso. Como en otras facetas de la vida, la decision sobre como liderar personas solo depende de cada uno de nosotros.
El liderazgo es esencial para comprender el mundo en el que vivimos. De hecho, la sociedad en sus diferentes ámbitos necesita líderes ejemplares que difundan, mediante la acción, los valores más nobles que caracterizan al ser humano (integridad, humildad, honestidad...) y tambien los principios en los que debe sustentarse el trabajo en equipo. Sin embargo, la realidad nos muestra cotidianamente la gran distancia que existe entre que es el liderazgo y como actuan las personas que lo acaban ejerciendo. Esta circunstancia da a entender lo mucho que queda por mejorar en este asunto capital para la direccion y gestion de personas. Mediante un texto inspirador y lleno de claves para conseguirlo, El circulo magico del liderazgo tiene como objetivo acortar el espacio que separa el que es y el como se ejerce el liderazgo, espacio que en numerosas ocasiones se considera insalvable. Para ello, el libro actua, en primer lugar, sobre la persona que tiene que liderar y el compromiso que tiene que adquirir para hacerlo. En segundo lugar, describe las acciones que todo lider tiene que realizar para ser considerado como tal por el equipo. Por ultimo, explica los pilares sobre los que se sostiene el liderazgo a lo largo del tiempo. Mediante la definicion del metodo A·Liderar se cierra el circulo quedando pendiente de realizar una unica tarea: liderar personas generando sentimientos de pertenencia e implicacion mientras se buscan metas comunes. Aunque se requieren enormes esfuerzos para llegar a ser un buen lider, el reto que propone El circulo magico del liderazgo es el tan fascinante como incalculable valor de la recompensa que se puede obtener. La decision de aceptar o no el desafio depende unicamente de cada persona.