En este libro se reúnen por primera vez los poemas en prosa que Dionisio Morales escribió y publicó a partir de 1995, muchos de ellos inéditos. Estas páginas muestran una vertiente del trabajo poético de Morales en plena madurez creativa, en las que abandona las formas y expresiones conocidas, para incursionar, con una gran fortuna, en el poema en prosa. El último canto del cisne, es un libro extraordinario en el que la palabra y la imagen se aparean en concubinato interminable, a través de resplandores imaginativos y sinfónicos que le confieren a la poesía un aire de modernidad y de cierto vanguardismo a la vez. El último canto del cisne puede mencionarse como una aportación original a la poesía mexicana en los últimos tiempos.
Diego Rivera dijo que el fotógrafo Héctor García era "un excelente artista que expresa con emoción, belleza, plenitud de forma y profunda sensibilidad y comprensión humanas, la vida que lo rodea, desde el accidente de calle hasta la plástica sublimada de la danza, pasando por todos los matices de las acciones del ser humano sobre la tierra, sus reacciones ante los hechos, mediante sus propias emociones". Presentamos en este cuidado volumen un análisis de la fotografía de Héctor García acompañado de un apéndice con reproducciones de sus obras.
Los jóvenes alientos rechazaron- en tarde tibia plomada de sol-, las agresiones torpes y asesinas. El día fue creciendo entre viejas adormideras vespertinas. Cambió la risa espontánea con que la vida premia a los indomables. Se troco en rictus. Trastocaron las palabras en ayes. La ciudad rota se eclipso de repente. Enmudecio este dia.